The Office Writings

The Office Writings

Kafka, Franz

Editorial Princeton
Fecha de edición septiembre 2015 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9780691167992
440 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  32,60 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Franz Kafka: The Office Writings brings together, for the first time in English, Kafka's most interesting professional writings, composed during his years as a high-ranking lawyer with the largest Workmen's Accident Insurance Institute in the Czech Lands of the Austro-Hungarian Empire. Franz Kafka (1883-1924) is commonly recognized as the greatest German prose writer of the twentieth century. It is less well known that he had an established legal career. Kafka's briefs reveal him to be a canny bureaucrat, sharp litigator, and innovative thinker on the social, political, and legal issues of his time. His official preoccupations inspired many of the themes and strategies of the novels and stories he wrote at night.


These documents include articles on workmen's compensation and workplace safety; appeals for the founding of a psychiatric hospital for shell-shocked veterans; and letters arguing relentlessly for a salary adequate to his merit. In adjudicating disputes, promoting legislative programs, and investigating workplace sites, Kafka's writings teem with details about the bureaucracy and technology of his day, such as spa elevators in Marienbad, the challenge of the automobile, and the perils of excavating in quarries while drunk. Beautifully translated, with valuable commentary by two of the world's leading Kafka scholars and one of America's most eminent civil rights lawyers, the documents cast rich light on the man and the writer and offer new insights to lovers of Kafka's novels and stories.

Biografía del autor

Franz Kafka (1883-1924) fue un escritor de lengua alemana, conocido por sus cuentos, relatos, novelas y parábolas que exploran la alienación, el absurdo y la angustia existencial. Nacido en Praga, en el seno de una familia judía de clase media, Kafka vivió gran parte de su vida en una constante lucha interna entre su deseo de escribir y su trabajo en una oficina de seguros. Las tensiones familiares, especialmente con su padre, una figura autoritaria y distante, influyeron en su particular concepción del amor, algo que plasmó en gran parte de su obra literaria. A lo largo de su vida, Kafka mantuvo relaciones amorosas complicadas. En sus cartas a Felice Bauer, Milena Jesenská y otras mujeres, reflejó tanto sus obsesiones y entusiasmos como su temor a la intimidad y a la vida matrimonial. Esta constante introspección y el conflicto con su propia identidad se trasladan a su literatura, caracterizada por escenarios opresivos y personajes atrapados en sistemas burocráticos o situaciones ineludibles, como en El proceso y La metamorfosis. Pese a haber escrito mucho, Kafka publicó solo una pequeña parte de su obra en vida, y fue su amigo Max Brod quien se encargó de preservar y difundir su legado póstumo. Afectado por la tuberculosis, Kafka falleció en 1924 a la edad de 40 años. Hoy es considerado uno de los autores más influyentes del siglo XX.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.