Editorial Princeton
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2018  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma inglés
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9780691182971
					
						
						232 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 139 mm x 215 mm
					
					
						
First published in English in 1954, this founding work of the history of religions secured the North American reputation of the Romanian migr -scholar Mircea Eliade. Making reference to an astonishing number of cultures and drawing on scholarship published in no fewer than half a dozen European languages, The Myth of the Eternal Return illuminates the religious beliefs and rituals of a wide variety of archaic religious cultures. While acknowledging that a return to their practices is impossible, Eliade passionately insists on the value of understanding their views to enrich the contemporary imagination of what it is to be human.
This book includes an introduction from Jonathan Z. Smith that provides essential context and encourages readers to engage in an informed way with this classic text.
Mircea Eliade(Bucarest 1907 " Chicago 1986) fue profesor de la Universidad de Bucarest, de la École des Hautes Études de París, de la Universidad de la Sorbona y de la Universidad de Chicago, donde dirigió cómo catedrático el Departamento de Historia de la Religión e impartió docencia durante trece años. Durante un viaje a Italia para terminar su tesis doctoral sobre Filosofía del Renacimiento, Mircea Eliade entró en contacto con el hinduismo y se trasladó ala Indiadurante cuatro años para aprender la lengua sánscrita y la cultura y la religión hindúes. Antes de establecerse en Francia estuvo cinco años en Lisboa, allí conoció a Ortega y Gasset y entró en contacto con España y con intelectuales de la época como Menéndez Pidal y Eugeni D" Ors, por los que sentía una profunda admiración. Con el tiempo llegó a formar parte del Círculo Eranos, organización de análisis científico y filosófico cuyo objetivo era explorar los vínculos entre el pensamiento de Oriente y Occidente. Mircea Eliadeescribió más de 15 ensayos y tres obras narrativas, también se dedicó al periodismo en la Rumanía de la década de 1930.
			
  | 
        ||||||