Editorial Penguin UK
Fecha de edición noviembre 2000
Idioma inglés
EAN 9780141185538
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
In this remarkable novel of human courage and defiance, Steinbeck celebrates democracy and the power of the individual against tyranny.
A North European country has been invaded. In one small town the people's initial confusion crystallizes into a silent, sullen anger that gradually undermines the conquerors until they too come to know what fear means. The Moon is Down had extraordinary impact as Allied propaganda in Nazi-occupied Europe. Despite Axis attempts to suppress it (in Fascist Italy, mere possession of a copy of the book was punishable by death) thousands of copies circulated throughout Europe, bearing witness to the power of ideas in the face of terror and brutality.
John Steinbeck (Salinas, 1902 - Nueva York, 1968). Narrador y dramaturgo estadounidense. Estudió en la Universidad de Stanford, pero desde muy joven tuvo que trabajar duramente como albañil, jornalero rural, agrimensor o empleado de tienda. En la década de 1930 describió la pobreza que acompañó a la Depresión económica y tuvo su primer reconocimiento crítico con la novela Tortilla Flat, en 1935. Sus novelas se sitúan dentro de la corriente naturalista o del realismo social americano. Su estilo, heredero del naturalismo y próximo al periodismo, se sustenta sin embargo en una gran carga de emotividad en los argumentos y en el simbolismo presente en las situaciones y personajes que crea, como ocurre en sus obras mayores: De ratones y hombres (1937), Las uvas de la ira (1939) y Al este del Edén (1952). Obtuvo el premio Nobel en 1962.
|