Editorial Penguin UK
Fecha de edición octubre 2008
Idioma inglés
EAN 9780141038827
150 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
However you try to escape it, horror is always there
Outside the abbey's armoured walls, the common poor are ravaged by a grisly pestilence known as the Red Death', while within, safe and untroubled, the happy Prince Prospero hosts lavish entertainments. But, in their immodest comfort, the Prince and his guests are not as safe as they hope from the horrors of the outside world
In The Masque of the Red Death' and other tales of gothic horror, Edgar Allan Poe writes as no one else ever has of creeping, mounting terrors of torments of ingenious, malevolent tormentors and of a mind's own sickening madness.
Edgar Allan Poe hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.<br> Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió el la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.
|