Editorial Edicomunicación
Colección Ideas, Número 0
Fecha de edición abril 2023 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788418164293
256 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Muchas sociedades democráticas están experimentando una crisis de fe. Mientras los ciudadanos expresan públicamente una honda frustración con sus gobiernos, estos, por su parte, parecen estar más alineados con los intereses de las grandes empresas, de los grupos de presión más adinerados o los de los individuos con poder. ¿Qué podemos hacer al respecto? ¿Cómo arreglamos la democracia y hacemos que se escuchen nuestras voces? La respuesta, según Alberto Alemanno, es convertirnos en agentes de cambio: ciudadanos con capacidad de hacer lobby. Usando con inteligencia nuestras capacidades, talentos y destrezas, podremos conseguir movilizar a otros, logrando un cambio social y político. Seas quien seas, tienes poder, y este libro te mostrará cómo liberarlo.
Alberto Alemanno (Turín, 1975) es un profesor universitario, ensayista, abogado y activista. Licenciado en la Facultad de Derecho de Harvard y doctorado de la Universidad Bocconi de Milán, ostenta la cátedra Jean Monnet en la École des Hautes Études Commerciales (HEC) de París. Alemanno también es profesor invitado en el Collège d'Europe de Brujas, así como en la universidad de Tokio. Colabora de forma habitual con diferentes medios de comunicación como The Guardian, Le Monde, Politico y Bloomberg, entre otros. Sus estudios han aparecido igualmente en cabeceras como The Economist, The New York Times o Financial Times. El Foro Económico Mundial le otorgó el título de "Young Global Leader" por su compromiso cívico; asimismo se le han concedido los títulos de Ashoka Fellow e Innovador Social por la Fundación Schwab para la Innovación Social en Davos. Es autor de artículos científicos y numerosas publicaciones académicas, así como fundador de The Good Lobby, una organización sin ánimo de lucro que apuesta por la democratización del ejercicio del lobby como forma legítima de participación ciudadana en el proceso democrático. Actualmente, The Good Lobby cuenta con despachos en Bruselas, Milán, París y Madrid.
|