Editorial Faber
Fecha de edición junio 2012 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9780571288625
496 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 128 mm x 197 mm
Urania Cabral, a New York lawyer, returns to the Dominican Republic after a lifelong self-imposed exile. Once she is back in her homeland, the elusive feeling of terror that has overshadowed her whole life suddenly takes shape. Urania's own story alternates with the powerful climax of dictator Rafael Trujillo's reign.
In 1961, Trujillo's decadent inner circle (which includes Urania's soon-to-be disgraced father) enjoys the luxuries of privilege while the rest of the nation lives in fear and deprivation. As Trujillo clings to power, a plot to push the Dominican Republic into the future is being formed. But after the murder of its hated dictator, the Goat, is carried out, the Dominican Republic is plunged into the nightmare of a bloody and uncertain aftermath.
Now, thirty years later, Urania reveals how her own family was fatally wounded by the forces of history.
Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.<br> En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.
|