Editorial Pan
Colección Macmillan's Collector's Library, Número 0
Fecha de edición julio 2022 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781529072594
288 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 101 mm x 156 mm
Originally published in 1922, Elizabeth Von Arnim's The Enchanted April is a charming and light-hearted novel about unlikely female friendships and the power of a blissful escape. Complete x{0026} Unabridged. Part of the Macmillan Collector's Library; a series of stunning, cloth-bound, pocket-sized classics with gold foiled edges and ribbon markers.
These beautiful books make perfect gifts or a treat for any book lover. Four mismatched women respond to an advert in The Times offering a beautiful medieval castle to rent on the Italian Riviera. Bashful Mrs Wilkins, cheerless Mrs Arbuthnot, widowed Mrs Fisher and socialite Lady Caroline Dester are each enchanted by the promise of 'wisteria and sunshine', and they arrive on the tranquil Mediterranean shores full of hope for a heavenly escape.
Tensions mount between the group at first, but, as the idyllic spring days tick by, each is slowly transformed by the warm sunshine and unexpected company.
(Sydney, 1866 Charleston, Estados Unidos, 1941). Nacida en Australia, se trasladó de muy joven al Reino Unido para completar sus estudios. Durante un viaje a Italia con Katherine Mansfield, prima y amiga suya, conoció al barón von Arnim, con quien se casó y fue a vivir a Pomerania. Allí escribió Elizabeth and her German Garden (1898), una novela autobiográfica que obtuvo un gran éxito. Tras la muerte de su marido, en 1910 se trasladó con sus cinco hijos a Suiza. Allí mantuvo una relación amorosa con H. G. Wells. Poco después se fue a vivir a Londres y se casó con John Francis Russell (hermano del filósofo Bertrand Russell), de quien no tardó en separarse. Parece que la experiencia de este catastrófico matrimonio le sirvió de inspiración para crear al protagonista masculino de Vera, que publicó de forma anónima en 1921. Después de la separación hizo una larga estancia en Castello Brown, en Portofino, que entonces era propiedad del cónsul británico y que probablemente es el castillo medieval que le inspiró esta historia. Fue una de las épocas más felices de su vida, y la sensación de libertad y de contacto con la naturaleza que alcanzó entonces es la que se respira en esta novela, en la que se exhorta a las mujeres a tomar decisiones por sí mismas, prescindiendo de la opinión de sus maridos.
|