Editorial Random House USA
Fecha de edición enero 2011
Idioma inglés
EAN 9780307742872
144 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
The escalating animosity between two men with opposed philosophies of life is played out against the backdrop of a seedy resort on the Black Sea coast. Laevsky is a dissipated romantic given to gambling and flirtation; he has run off with another man's wife, the beautiful but vapid Nadya, and now finds himself tiring of her. The scientist von Koren is contemptuous of Laevsky; as a fanatical devotee of Darwin, von Koren believes the other man to be unworthy of survival and is further enraged by his treatment of Nadya. As the confrontation between the two becomes increasingly heated, it leads to a duel that is as comically inadvertent as it is inevitable. Masterfully translated by the award-winnning Richard Pevear and Larissa Volokhonsky, The Duel is one of the most subtle examples of Chekhov's narrative art.
Fernando de Pulgar trabajó sucesivamente en la corte de Juan II de Castilla (que reinó entre 1406 y 1454) y en la de su sucesor, Enrique IV (1454-1474), en la que fue nombrado secretario real y consejero de Estado, confiándosele importantes misiones y embajadas en Roma y en París, así como la educación de varios nobles. Ya se había retirado cuando fue llamado de nuevo a la corte para que ejerciera de cronista real de los Reyes Católicos. Hombre de amplia formación humanista, sus muy influyentes trabajos como historiador x{0026} x02013;entre los que destaca su incompleta Crónica de los Reyes Católicosx{0026} x02013; destacan por la bondad y la elegancia de su prosa. Pero el ingenio y el humor de Fernando de Pulgar hicieron de él, además, un personaje popular, al que se atribuían toda suerte de refranes, consejas y apotegmas. Falleció hacia el año 1492.
|