The Dream of the Celt

The Dream of the Celt

Vargas Llosa, Mario

Editorial Farrar, Straus & Giroux
Fecha de edición junio 2013 · Edición nº 1

Idioma inglés
Traducción de Grossman, Edith

EAN 9781250033321
368 páginas
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,95 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

A PAINSTAKINGLY RESEARCHED AND LIVELY NOVEL ABOUT A NEGLECTED HUMAN RIGHTS PIONEER BY THE NOBEL LAUREATE MARIO VARGAS LLOSA

In 1916, the Irish nationalist Roger Casement was hanged by the British government for treason. Casement had dedicated his life to improving the plight of oppressed peoples around the world. But when he dared to draw a parallel between the injustices he witnessed in African and American colonies and those committed by the British in Northern Ireland, he became involved in a cause that led to his imprisonment and execution. Ultimately, the scandals surrounding Casement's trial and eventual hanging marred his image to such a degree that his pioneering human rights work wasn't fully reexamined until the 1960s. This is a fascinating fictional account of this extraordinary man in the original and dynamic style of Nobel Laureate Mario Vargas Llosa.

Biografía del autor

Mario Vargas Llosa se licenció en Letras en la Universidad de San Marcos (Lima) y se doctoró por la de Madrid. En 1959 se dio a conocer con un libro de relatos, Los jefes (Premio Leopoldo Alas), pero fue La ciudad y los perros (1963, Premio Biblioteca Breve y Premio de la Crítica) la que le hizo famoso. Novelas posteriores son La Casa Verde (1966, Premio de la Crítica y Premio Internacionl de Literatura Rómulo Gallegos), Conversación en La Catedral (1969), Pantaleón y las visitadoras (1973), La tía Julia y el escribidor (1977), La guerra del fin del mundo (1981), Historia de Mayta (1984), ¿Quién mató a Palomino Molero? (1986), El hablador (1987) y Elogio de la madrastra (1989). Ha publicado también diversas obras teatrales, como La señorita de Tacna, La Chunga y El loco de los balcones; ensayos como García Márquez: historia de un deicidio (1971) y La orgía perpetua: Flaubert y Madame Bovary (1975), y las memorias tituladas El pez en el agua (1993), en las que relata su experiencia política como candidato a la presidencia de la República del Perú. Con Lituma en los Andes obtuvo el Premio Planeta 1993, y en 1997 publicó la novela Los cuadernos de don Rigoberto. En 1986 compartió con Rafael Lapesa el Premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1994 se le concedió el Premio Miguel de Cervantes de Literatura.<br> En 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2010.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.