Editorial Penguin UK
Fecha de edición abril 2010
Idioma inglés
EAN 9780141192659
336 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
In 'The Decay of Lying' Oscar Wilde uses his decadent ideology in an attempt to reverse and therefore reject his audiences' 'normal' conceptualizations of nature, art and morality. Wilde's views of life and art are illustrated through the use of Platonic dialogue where the character Vivian takes on the persona of Wilde. Wilde's goal is to subvert the norm by reversing its values. Wilde suggests to us that society is wrong, not him. Calling on diverse examples - from Ancient Greek sculpture to contemporary paintings - Oscar Wilde's brilliant essay creates a witty, paradoxical world in which the only Art worth loving is that built on complete untruths.
Novelista, poeta, crítico literario y autor teatral de origen irlandés, gran exponente del esteticismo, Oscar Wilde conoció el éxito desde sus comienzos gracias al ingenio punzante y epigramático que derrochó en sus obras, dedicadas casi siempre a fustigar a sus contemporáneos. Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía provocaron feroces críticas de los sectores conservadores, que se acentuaron cuando Wilde fue acusado y condenado por su homosexualidad, lo que originó el declive de su carrera literaria y de su vida personal. Entre sus obras destacan las cuatro comedias teatrales El abanico de lady Windermere (1892), Una mujer sin importancia (1893), Un marido ideal (1895) y La importancia de llamarse Ernesto (1895), El fantasma de Canterville o El retrato de Dorian Gray, su única novela.
|