Editorial Granta Books
Fecha de edición febrero 2022 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781783788217
208 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 211 mm x 506 mm
SHORTLISTED FOR THE INTERNATIONAL BOOKER PRIZE'Beautiful, horrible... the most exciting discovery I've made in fiction for some time' Kazuo Ishiguro'Smoky, carnal, dazzling' Lauren GroffWelcome to Buenos Aires, a place of nightmares and twisted imaginings, where missing children come back from the dead and unearthed bones carry terrible curses. Thrumming with murderous intentions, family betrayals and morbid desires, these stories shine a light on a violent city gripped by urban madness; giving voice to the lost, the oppressed and the forgotten.
Lucid and darkly poetic, unsettling and otherworldly, these tales of revenge, witchcraft and fetishes are a masterpiece of contemporary Gothic and a bewitching exploration of the dark inclinations that threaten to lead us over the edge. 'There is some serious power in this writing' Daisy Johnson
p strong Mariana Enriquez /strong (Buenos Aires, 1973) es periodista, subeditora del suplemento em Radar /em del diario em Página/12 /em y docente. Desde su incorporación al catálogo en el año 2016, Anagrama ha publicado las novelas strong em Bajar es lo peor /em /strong , strong em Cómo desaparecer completamente /em /strong y strong em Nuestra parte de noche /em /strong (Premio Herralde de Novela y Premio de la Crítica 2019); las colecciones de cuentos strong em Los peligros de fumar en la cama /em /strong , strong em Las cosas que perdimos en el fuego /em /strong , publicada en veinte países y galardonada en 2017 con el Premi Ciutat de Barcelona en la categoría Literatura en lengua castellana , y strong em Un lugar soleado para gente sombría /em /strong ; el perfil strong em La hermana menor /em /strong , acerca de la escritora Silvina Ocampo; las crónicas de strong em Alguien camina sobre tu tumba /em /strong y sus crónicas periodísticas reunidas en strong em El otro lado. Retratos, fetichismos, confesiones /em /strong (en edición de Leila Guerriero). Ganadora del Premio Iberoamericano de Letras José Donoso en 2024, su obra ha recibido un aplauso unánime: Toma un rasgo que reconocemos en Cortázar y lo exacerba: lo podrido y malé?co de la vida cotidiana, la rajadura por la que se ?ltra un fondo de irracionalidad donde chapotean cuerpos entregados a sus excreciones y palpitaciones (Beatriz Sarlo); Un prodigioso cruce entre la reescritura de ciertas tradiciones y esa lucidez atroz que llamamos mirada propia. Compartirla con los lectores es motivo de ?esta (Andrés Neuman).<br>
|