The Call of Cthulhu and Other Weird Stories

The Call of Cthulhu and Other Weird Stories

Lovecraft, H.P.

Editorial Penguin USA
Fecha de edición octubre 2016 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9780143129455
368 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,10 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Collecting uniquely uncanny tales from the master of American horror, H.P. Lovecraft's The Call of Cthulhu and Other Weird Stories is edited with an introduction and notes by S.T. Joshi in Penguin Modern Classics.

Credited with inventing the modern horror tradition, H.P. Lovecraft remade the genre in the early twentieth century. Discarding ghosts and witches, and instead envisaging mankind at the mercy of a chaotic and malevolent universe, Lovecraft's unique works would prove to be a huge influence on modern horror writers such as Stephen King.

This selection of short stories ranges from early tales of nightmares and insanity such as 'The Outsider' and 'The Rats in the Walls' through the grotesquely comic 'Herbert West - Reanimator' and 'The Hound', to the extraterrestrial terror of 'The Call of Cthulhu', which fuses traditional supernaturalism with science fiction. Including the definitive corrected texts, this collection reveals the development of Lovecraft's mesmerising narrative style and establishes him as a hugely influential - and visionary - American writer. Howard Phillips Lovecraft (1890-1937), born in Providence, Rhode Island was self-educated and lived in his birthplace all his life, working as a freelance writer, journalist, and ghostwriter.

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B H.P. Lovecraftx{0026}lt;/B nació en Providence en 1890. Descendiente de colonos británicos del siglo XVII, sobrellevó una infancia enfermiza marcada por una educación autodidacta. Fue un niño precoz. A los tres años ya sabía leer, a los siete comenzó a escribir. Su vida puede entenderse como la consagración de esos dos hábitos. Después de Poe, fue el gran innovador del relato de terror.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;I La llamada de Cthulhux{0026}lt;/I (1926), x{0026}lt;I El horror de Dunwichx{0026}lt;/I (1928), x{0026}lt;I En las montañas de la locurax{0026}lt;/I (1931) y x{0026}lt;I La sombra sobre Innsmouthx{0026}lt;/I (1931) están consideradas como sus obras capitales. En ellas se cifra el mayor de sus legados al género: el horror cósmico. De sus muchas lecturas, las de Arthur Machen, Lord Dunsany y Algernon Blackwood estuvieron entre sus preferidas.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Ignorado por sus contemporáneos, resignado a su destino solitario, Lovecraft murió a los cuarenta y siete años dejando un vasto número de ficciones, poesías, cartas y ensayos. En 1939 sus amigos emprendieron la edición sistemática de sus trabajos. Hoy son universales y clásicos, como los de Melville o Hawthorne.x{0026}lt;/P





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.