The Agony of Eros

The Agony of Eros

Han, Byung-Chul

Editorial MIT Press
Fecha de edición mayo 2017 · Edición nº 1

Idioma inglés

EAN 9780262533379
88 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  16,75 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

Byung-Chul Han is one of the most widely read philosophers in Europe today, a member of the new generation of German thinkers that includes Markus Gabriel and Armen Avanessian. In The Agony of Eros, a bestseller in Germany, Han considers the threat to love and desire in today's society. For Han, love requires the courage to accept self-negation for the sake of discovering the Other. In a world of fetishized individualism and technologically mediated social interaction, it is the Other that is eradicated, not the self. In today's increasingly narcissistic society, we have come to look for love and desire within the "inferno of the same."

Han offers a survey of the threats to Eros, drawing on a wide range of sources -- Lars von Trier's film Melancholia, Wagner's Tristan und Isolde, Fifty Shades of Grey, Michel Foucault (providing a scathing critique of Foucault's valorization of power), Martin Buber, Hegel, Baudrillard, Flaubert, Barthes, Plato, and others. Han considers the "pornographication" of society, and shows how pornography profanes eros; addresses capitalism's leveling of essential differences; and discusses the politics of eros in today's "burnout society." To be dead to love, Han argues, is to be dead to thought itself.

Concise in its expression but unsparing in its insight, The Agony of Eros is an important and provocative entry in Han's ongoing analysis of contemporary society.

Biografía del autor

Byung-Chul Han (Seúl, Corea del Sur, 1959) es un filósofo y ensayista experto en estudios culturales. Se le considera uno de los filósofos más destacados del pensamiento contemporáneo por su crítica al capitalismo y la sociedad del trabajo. <br> Han estudió Filología Alemana y Teología en la Universidad de Múnich y Filosofía en la Universidad de Friburgo, donde se doctoró con una tesis sobre Martin Heidegger. Ha dado clases de Filosofía en la Universidad de Basilea, de Filosofía y Teoría de los medios en la Escuela Superior de Diseño de Karlsruhe y de Filosofía y Estudios culturales en la Universidad de las Artes de Berlín.<br> Es autor de más de una veintena de títulos entre los que cabe destacar: La sociedad del cansancio, La sociedad de la transparencia, Psicopolítica, No-cosas, Infocracia y Vida contemplativa. Todos ellos han sido traducidos a varios idiomas.<br> El trabajo de Han une tradiciones filosóficas orientales y occidentales, tomando ideas de pensadores como Friedrich Nietzsche, Martin Heidegger, Michel Foucault, Sigmund Freud, Hannah Arendt y Walter Benjamin, entre otros. Explora temas como la tecnología y los efectos del neoliberalismo en los diversos aspectos de la vida humana, el poder, la comunicación, la vigilancia, el consumismo, el trabajo, la autoexplotación, la transparencia, los rituales, la inactividad y las identidades individuales y colectivas; y es considerado como el sucesor de pensadores como Roland Barthes o Giorgio Agamben.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.