Editorial Sígueme
Colección Hermeneia, Número 0
Lugar de edición
Salamanca, España
Fecha de edición noviembre 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430120512
720 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 235 mm
Los dieciocho textos de Edmund Husserl reunidos en este volumen dan testimonio de medio siglo de incansable búsqueda filosófica (1887-1936). El extraordinario afán del genial pensador por comprender radicalmente el mundo que aparece y por sondear lo que los seres humanos somos, podemos y debemos ser en él recorre las páginas de esta obra singular. Su lectura se revela como una sencilla confesión de la vigencia de la filosofía y un reconocimiento de sus virtualidades en la presente circunstancia histórica. Cada uno de estos textos permite acompañar a Husserl en su proceso vital e intelectual: desde la época en que siendo matemático, y movido por la sola necesidad de comprender su ciencia, fue llevado primero a la filosofía de la aritmética y después a la filosofía de la lógica, hasta desembocar en una originalísima filosofía que recibió el nombre de idealismo fenomenológico-trascendental. En ella cifraba Husserl la esperanza de llevar a cabo una auténtica renovación de la ciencia y de la cultura. Durante más de un decenio, trece traductores de España y de Hispanoamérica se han ocupado en la empresa de presentar, traducir y anotar estos Escritos breves. Bajo la coordinación de Antonio Zirión Quijano y Agustín Serrano de Haro, han colaborado Juan Carlos Lores, Manuel Abella, Ángel Xolocotzi, Daniel Leserre, Miguel García-Baró, Teresa Padilla, Rosemary Rizo-Patrón, Jesús Díaz Álvarez, Jesús R. Santander Iracheta, Jesús G. Ferrer Ortega y Guillermo Hoyos Vásquez. Edmund Husserl (1859-1938) es el fundador del idealismo fenomenológico-trascendental y uno de los principales pensadores del siglo XX. Fue profesor de filosofía en las universidades de Gotinga y Friburgo, y autor de obras como Investigaciones lógicas (1901), Lógica formal y lógica trascendental (1929) y Meditaciones cartesianas (1931).
Edmund Husserl (1859-1938) es una de las figuras más destacadas del pensamiento alemán contemporáneo. Fundador de la fenomenología, su enorme influencia en la filosofía del siglo XX se extiende desde Heidegger hasta Derrida, pasando por Sartre y Lacan, entre otros. Durante las últimas décadas se ha producido un redescubrimiento y una revalorización de las aportaciones de sus teorías a campos como la ciencia cognitiva, la psicología y la neurociencia.
|
||||||