Teoría del partisano

Acotación al concepto de lo político

Teoría del partisano

Schmitt, Carl

Editorial Trotta
Colección Estructuras y Procesos. Filosofía, Número 0
Lugar de edición Madrid
Fecha de edición septiembre 2013 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788498794694
118 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 230 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  13,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

La Teoría del partisano de Carl Schmitt constituye uno de los análisis más lúcidos de esta sugerente figura, la cual irrumpe en la historia con la guerrilla española que puso en jaque al ejército regular de Napoleón. Gracias a este choque se abrieron nuevos espacios de guerra, se desarrollaron nuevas nociones de beligerancia y surgió una nueva teoría de la guerra y la política . Partiendo de esa chispa inicial, Schmitt reconstruye la evolución del partisano: de las teorías de Clausewitz al revolucionario de profesión, de Lenin a la nación en armas de Mao, hasta llegar al terrorismo en la Argelia francesa.

Uniendo el rigor del jurista con la penetración del filósofo, Schmitt precisa los caracteres distintivos del combatiente irregular, esto es, de aquel que se sitúa al margen de la enemistad convencional , con sus guerras domesticadas y circunscritas, para entrar en el ámbito de la enemistad verdadera . El partisano cobra así, a sus ojos, el rango de un protagonista clave de la historia universal en el contexto del nuevo nomos de la tierra , para acabar convirtiéndose, con la absolutización del partido y la criminalización del adversario de guerra, en portador de una enemistad absoluta .

Biografía del autor

Carl Schmitt (1888-1985) es uno de los más destacados pensadores alemanes en el ámbito de la Teoría del Estado y la Ciencia Polítca. Durante los años de la República de Weimar, su Teoría de la Constitución (1928) y otras obras, como La dictadura (1921), El concepto de lo polítco (1928), Legalidad y legitimidad (1932), etc., tuvieron un gran influjo en el pensamiento político occidental, contribuyendo a la crisis de la teoría politica liberal. En su prolongada vida publicó numerosas obras, buena parte de ellas traducidas al español. Entre ellas, Editorial Tecnos ha publicado La defensa de la Constitución; Sobre los tres modos de pensar la ciencia jurídica; Catolicismo y forma política, y Ensayos sobre la Dictadura 1916-1932.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.