Editorial El Gallo de Oro
Colección Gallo Negro (ensayo en otros idiomas), Número 0
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412815931
214 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
¿Cómo puede establecerse hoy un nuevo tipo de dictadura? Onfray identificó siete vías: destruir la libertad; empobrecer el lenguaje; abolir la verdad; suprimir la historia; negar la naturaleza; propagar el odio; aspirar al Imperio.
Cada uno de estas vías se compone de acciones concretas:
- Para destruir la libertad, hay que: asegurar la vigilancia perpetua; arruinar la vida personal; suprimir la soledad; regocijarse en las celebraciones obligatorias; uniformizar la opinión; denunciar el crimen de pensamiento.
- Para empobrecer el lenguaje, hay que: utilizar un nuevo lenguaje; emplear un doble lenguaje; destruir las palabras; oralizar el lenguaje; hablar una sola lengua; acabar con los clásicos.
- Para abolir la verdad, hay que: enseñar ideología; utilizar la prensa en beneficio propio; difundir noticias falsas; producir realidad.
- Para abolir la historia, hay que: borrar el pasado; reescribir la historia; inventar la memoria; destruir los libros; industrializar la literatura.
- Para negar la naturaleza, necesitamos: destruir el impulso vital; organizar la frustración sexual; higienizar la vida; procrear médicamente.
- Para propagar el odio, necesitamos: crear un enemigo; fomentar la guerra; psiquiatrizar el pensamiento crítico; acabar con el último hombre.
- Para aspirar al Imperio hay que: formar a los niños; administrar a la oposición; gobernar con las élites; esclavizar mediante el progreso; ocultar el poder.
¿Quién puede decir que no estamos ahí?
Michel Onfray es un filósofo francés que no necesita presentación. Ha construido su obra alrededor de los temas del hedonismo, el ateísmo y la construcción de uno mismo. Ha publicado más de cincuenta libros, varios de ellos de gran éxito y traducidos a numerosas lenguas, como Antimanual de filosofía, Tratado de ateología, Freud. El crepúsculo de un ídolo y Orden libertario. También ha creado la Universidad popular de Caen y la Universidad del gusto en Argentan, su ciudad natal. Sus clases de historia de la filosofía se emiten regularmente por France Culture.<br> Entre sus obras se cuentan, entre otras, Cosmos, Pensar el islam, Decadencia, Sabiduría y El cocodrilo de Aristóteles, todas ellas publicadas por Paidós.<br> Más información en x{0026}lt;http://www.michelonfray.fr .
|