Teoría de la cultura

Un mapa de la cuestión

Teoría de la cultura

VVAA

Editorial Fondo de Cultura Económica
Colección Obras de sociología, Número 0
Fecha de edición septiembre 2005 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9789505576135
191 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 16 mm x 23 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  15,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

La complejidad y la pluralidad de la realidad han tornado obsoleta, de modo irremediable, la idea de una teoría de la cultura universal. La pérdida de credibilidad de los "grandes relatos" de la historia plantea a su vez el problema de alcanzar un punto de vista desde el cual trazar el horizonte del pensar y el actuar humanos. Y aunque el concepto de cultura parece ser, en la discusión actual, el único medio capaz de aprehender la realidad, su debilidad reside justamente en el hecho de que abarca la totalidad de lo real. Cuando el mismo punto de vista es una variable cultural, ya no parece posible acordar ninguna perspectiva que permita pensar una "teoría de la cultura". ¿Significa entonces que hay que renunciar a la posibilidad de una teoría?

Este libro se opone a esa renuncia, pero lo hace de un modo original. A partir de la convocatoria a un grupo destacado de representantes de diferentes disciplinas procura rastrear los nuevos planteos para la elaboración de una teoría de la cultura y el modo en que éstos se difunden y constituyen en el interior de cada ámbito particular. De este modo, Hans-Georg Gadamer, Peter Burke, Edward Said, Jan Assmann, W.J.T. Mitchell, Stephen Greenblatt, Slavoj Zizek, Lorraine Daston, Bernhard Waldenfels y Norbert Bolz abordan, desde sus respectivos campos de interés, una variedad de asuntos que van desde la conexión del Renacimiento italiano y la visión posmoderna hasta las relaciones entre el lenguaje y la música o entre las identidades culturales y el arte. El conjunto permite vislumbrar, más allá de las grandes diferencias en los temas y las tesis, cuáles son las cuestiones comunes y las líneas centrales de la reflexión contemporánea acerca de la cultura, la teoría y la modernidad.

Biografía del autor

Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.