Televisión. Apariencia y verdad

Televisión. Apariencia y verdad

Bueno, Gustavo

Editorial Gedisa
Fecha de edición septiembre 2011

Idioma español

EAN 9788497846264
Libro


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  9,90 €

No disponible (descatalogado)

No disponible (descatalogado)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

Como lo fueron todas las experiencias anteriores con la luz y las sombras-antorchas, espejos, cámaras oscuras, cámaras fotográficas o cinematográficas-, también la televisión, la más sorprendente invención tecnológica de todos los siglos, es una fuente espontánea de determinaciones originales de las Ideas de Apariencia y Verdad.
Esta obra es un primer ensayo de análisis general de las Ideas de Apariencia y Verdad tal como ellas se «abren camino en la pantalla de televisión. Todo aquel que tiene un trato «no infantil con la televisión, ya sea como espectador, actor, productor o programador político, y cree poder distinguir críticamente apariencias y verdades en la pantalla, tendrá también su «filosofía de la televisión, implicada e inmersa en su propia experiencia, aunque a menudo poco organizada y mal representada. Gustavo Bueno toma muy en serio esta experiencia de la filosofía mundana, ya que las ideas filosóficas siempre proceden de las experiencias prácticas, políticas o técnicas.
Esto no excluye observaciones irónicas en relación con la presencia de ciertos políticos en la televisión, que creen saber (actuando en consecuencia) que su existencia como tales depende de su presencia en la telepantalla, actitud que se puede relacionar con la doctrina de Berkeley del esse est percipi (ser es ser percibido)

Biografía del autor

El filósofo Gustavo Bueno nace en 1924 y es autor del sistema conocido como materialismo filosófico. En 1960 se establece en Asturias, donde ejerce como catedrático en la Universidad de Oviedo, institución en la que colabora hasta 1998. En la actualidad desarrolla su labor en la fundación que lleva su nombre, que tiene su sede en Oviedo. Fundador de la revista El Basilisco, es autor de numerosos libros y artículos. Entre sus obras más importantes destacan Ensayos materialistas, El animal divino, Primer ensayo sobre las Categorías de las Ciencias Políticas, El sentido de la vida, El mito de la cultura, España frente a Europa, Panfleto contra la Democracia realmente existente, Telebasura y democracia, El mito de la Izquierda y La vuelta a la caverna. Terrorismo, Guerra y Globalización, las tres últimas publicadas en Ediciones B. En Temas de Hoy ha publicado con éxito las obras España no es un mito, Zapatero y el pensamiento Alicia, La fe del ateo y el Mito de la derecha.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.