Teatro reunido 2

Teatro reunido 2

Ortíz de Gondra, Borja

Editorial Punto de vista
Colección ÓmnibusTeatro, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9791387624132
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  28,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El teatro de Borja Ortiz de Gondra se caracteriza por su exploración de la memoria, la identidad y los conflictos familiares e históricos a través de una escritura reflexiva y una estructura narrativa compleja. Sus obras rompen la linealidad temporal, alternando tiempos, superponiendo acciones y mezclando realidad con imaginación, lo que refuerza la subjetividad del recuerdo y la tensión entre pasado y presente.
El barbero de Picasso es una comedia sobre la amistad entre Picasso y su peluquero Eugenio Arias durante el exilio, marcada por choques culturales, humor y reflexiones sobre arte, política y la dificultad de entendimiento. En Miguel de Molina, la copla quebrada , un periodista entrevista a Miguel de Molina en su exilio en Buenos Aires, donde el artista repasa su vida marcada por el éxito, la represión y el exilio, sin entender aún la violencia y el rechazo que sufrió por ser homosexual. Prodigios narra la conflictiva relación entre Aurora Rodríguez y su hija Hildegart, marcada por
la lucha por el control, la independencia y la reconciliación en medio de tensiones políticas y familiares en la España de los años 1930. Duda razonable cuenta la historia de una periodista que recibe una llamada con amenazas en el móvil olvidado de la chica de la limpieza; al intentar ayudarla, se ve envuelta en una red de secretos y dilemas éticos sobre la intervención ante la violencia ajena. En Memento mori (cámara oscura) , tres mujeres de una misma familia enfrentan heridas personales mientras sus profesiones las llevan a un conflicto en África, donde una fotografía reveladora destapa secretos y cuestiona los límites entre la ética, la verdad y la protección familiar. En Calpurnia (sueño, premonición y muerte) , Calpurnia, esposa de Julio César, presiente en un sueño la muerte de su marido, en un viaje íntimo entre la realidad y el deseo de detener el tiempo para evitar que lo temido se vuelva realidad. Identidad sigue las reflexiones y encuentros de varias mujeres a lo largo de sus vidas, explorando maternidad, secretos, arrepentimientos y búsquedas personales en el contexto de sus relaciones familiares. Tres días de diciembre narra
las intrigas políticas y las tensiones de poder en la España de 1870, entre lealtades, traiciones y conspiraciones en torno a la transición del régimen.

Biografía del autor

Borja Ortiz de Gondra (Bilbao, 1965) estudió Dirección Escénica en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD). Más tarde se trasladó a París, donde trabajó como ayudante de dirección en grandes teatros públicos franceses. Sus obras se han representado en teatros de España y América Latina; y algunas de ellas han sido traducidas al alemán, checo, finés, francés, húngaro, inglés, italiano, portugués o rumano, como la Trilogía de los Gondra , Memento mori , El barbero de Picasso o Dedos (vodevil negro) . También es traductor de autores anglosajones y francófonos; entre otros, Martin Crimp, David Mamet, Eugene Ox{0026} x02019;Neill, Joe Orton, Michel Azama y Fabrice Murgia. Sus textos teatrales han obtenido, entre otros galardones, el Premio Calderón de la Barca, el Premio Marqués de Bradomín, el Premio Lope de Vega, el Premio Internacional de Teatro Carlos Arniches y el Premio Max a Mejor Autoría Teatral. Al margen del teatro, ha publicado la novela Nunca serás un verdadero Gondra (Literatura Random House, 2021) y su obra Duda razonable ha sido llevada al cine con el título El cuento del lobo (2025). En 2022 fue escritor residente en la Santa Maddalena Foundation.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.