Teatro nuevo y Teatro viejo

Don Quijote, apuntes y grotesco

Teatro nuevo y Teatro viejo

Pirandello, Luigi

Editorial LA PAJARITA DE PAPEL EDICIONES
Colección La Pajarita De Papel Ediciones, Número 0
Fecha de edición abril 2021 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412081152
160 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 130 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  17,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Proclamaba Pirandello: Hay que dejar atrás la verdad concebida como un Dios y un trozo de vida que fotografiar. No existe verdad o falsedad; no existe virtud o error; no existe nada de objetivo, de inmutable y mucho menos de eterno; no existe una ley por encima de ella y tampoco en ella; no existe una realidad afectiva fuera de nosotros y tampoco en nosotros; nosotros mismos no somos como creemos ser, sino tan solo como de vez en cuando nos construimos o como le parecemos a este, a aquel, a aquel otro; la vida, en fin, no es más que una fúnebre farsa en la que nosotros representamos, de una manera más o menos inconscientes, los personajes más diversos, como desventurados títeres en las manos de un destino ciego .

¿Qué aporta, entonces, Pirandello al teatro? No tanto las contrariedades de la vida y de la forma, de la realidad y de la ficción, de la razón y de la locura, sino, una búsqueda intelectual que carcoma los cimientos de la realidad de todos los días y cuestione el entendimiento de esa vida que generalmente se denomina normal.

La siguiente afirmación de Jean Paul Sartre bien se podría aplicar al mismísimo Pirandello ya que su compromiso con la creación teatral fue siempre irrenunciable: En el teatro de Pirandello cada vez que un personaje está acosado por la pasión, habla todo el tiempo, porque la pasión se expresa por las palabras, por los razonamientos, por las indagaciones; un personaje que intenta ver lo más lúcidamente posible .

Biografía del autor

x{0026}lt;P x{0026}lt;B Luigi Pirandellox{0026}lt;/B fue un destacado escritor, dramaturgo y novelista italiano, nacido el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia. Creció en una familia de clase media y estudió literatura y filosofía en la Universidad de Roma. Hoy conocido por su exploración de la psicología humana y por su innovadora representación de la realidad, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y ensayos, pero fue en el campo del teatrodonde alcanzó su mayor éxito y reconocimiento. Su obra teatral más famosa, x{0026}lt;I Seis personajes en busca de autorx{0026}lt;/I (1921), es un ejemplo de su estilo vanguardista y su cuestionamiento de las convenciones dramáticas tradicionales. Esta obra, junto con otras como x{0026}lt;I Enrico IVx{0026}lt;/I (1921) y x{0026}lt;I Así es (si así os parece)x{0026}lt;/I (1917), establecieron a Pirandello como una figura clave en el teatro del siglo XX. Entre sus novelas y cuentos, destaca x{0026}lt;I El difunto Mattia Pascalx{0026}lt;/I (1904) por su estilo narrativo innovador y su habilidad para explorar la complejidad de la mente humana. Pirandello recibió el Premio Nobel de Literatura en 1934 por su notable renovación del arte dramático y la literatura . Falleció dos años más tarde, el 10 de diciembre de 1936 en Roma. Su obra continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo.x{0026}lt;/P






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.