Molanes, Mónica
Reck, Isabelle
VVAA
Editorial Visor Libros
Colección Biblioteca filológica hispana, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2020 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498955330
540 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Los 35 textos reunidos en este volumen, fruto del II Congreso de la Asocia ción Internacional de Teatro Siglo XXI (AITS21) que reunió en Strasbourg a 52 participantes investigadores y creado res, dibujan la cartografía de las orien taciones teatrales hispánicas de los quin ce primeros años del siglo actual.
Pueden destacarse cuatro grandes características: la irrupción de todas las orientaciones inter y trans tex tuales, mediales, identitarias, genéricas, culturales, la emergencia de un grupo nutrido de autoras, dramaturgas y di rectoras, el impacto de la crisis del 2008 sobre las estructuras y estéticas teatrales, y la emergencia pareja de estas tres orientaciones de nuevas formas del llamado teatro político, concepto-mi to que necesita una revisión.
Dejando de lado el debate de saber si al fin y al cabo todo teatro no es político, las creaciones examinadas invitan a matizar este con cepto en las más variadas declinaciones: teatro implicado, teatro ciudadano, teatro relacional, teatro del disenso, teatro de urgencia , teatro militante, teatro comprometido, teatro frontal mente político, teatro sobre la polí-tica , teatro documentado metadocu mental, teatro de la visibilización de lo invisible, teatro agresivo; y, conside rando las temáticas más recurrentes que coinciden con los grandes debates de sociedad: dramaturgias de la memoria histórica, de la inmigración africana, de la crisis, teatro transcultural, teatro queer.
Es un teatro que se plantea a cada paso esta cuestión: ¿cómo puede intervenir el teatro, y el arte en general, en el campo social? La ambición de este congreso ha sido precisamente reunir a investigadores implicados o sea que se interrogan sobre la utilidad de su investigación para dialogar con un teatro inquieto , ebrio de preguntas (Richter) que va esbozando y a la vez decontruyendo uto pías, distopías, contra-utopías e interro gándose sobre la utilidad de su trabajo .
Mis piezas no pretenden que las cosas son inmutables, sino que podéi
Nancy Konvalinka es antropóloga, profesora e investigadora de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)
|