Teatro furioso

Teatro furioso

Nieva, Francisco

Editorial Punto de vista
Colección Clásicos, Número 0
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición noviembre 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788412901207
512 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 140 mm x 220 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  39,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

El Teatro Furioso está en la cima del teatro poético español del pasado siglo. Anticipó la revuelta de identidades y sexualidades que caracterizaría al siglo xxi; se burló de cualquier imperativo, político, religioso o social, y descreyó de cualquier frontera entre lo elitista y lo popular. Fue un teatro sin normas, sin límites; un teatro transgresor, incómodo, dionisíaco, erótico y muy divertido; un regalo para la capacidad de asombrarse, un ejemplo de inteligencia y buen humor. Francisco Nieva nos trae en este libro una puerta a la liberación de la furia, estimula la rabia y el deseo, favorece el coraje y la provocación. Y lo hace sin didactismos ni moralinas discursivas, sino con asombros, diversión y elegancia. El Teatro furioso es la obra de un maestro, acaso el último o penúltimo gran creador teatral del siglo XX.

Biografía del autor

(Valdepeñas 1924-Madrid 2016) Comienza su actividad artística en la década de los cuarenta como pintor vinculado al postismo. En 1953 se traslada a París, donde su pintura logra proyección internacional. Expone con el grupo COBRA y participa en la Bienal de Venecia en 1960. En 1963 recibe el premio Singer-Polignac por el conjunto de su obra. Vive a caballo entre París, Roma y Venecia. Entabla relación con los surrealistas y con los autores del teatro del absurdo y descubre de primera mano el teatro de Artaud, que sería determinante en su posterior estética teatral, así como el de Bertolt Brecht y Jean Genet. Retorna a España en los años sesenta para centrarse de lleno en el teatro, donde primeramente desarrolla una intensa actividad como escenógrafo y figurinista, y se convierte en uno de los grandes renovadores de la escena del momento. A él se debe la imagen de montajes míticos como Marat-Sade, El tartufo, El zapato de raso, Romance de lobos, El rey se muerex{0026} x02026; Dirige teatro y ópera por los escenarios de media Europa: Los baños de Argel, Don Álvaro, Tosca, Il due Foscari, Cinderellax{0026} x02026; Se encarga también de la dirección artística en películas como Ana y los lobos, La prima Angélica, o La familia de Pascual Duarte, entre otras. En los años setenta tienen lugar sus primeros estrenos como autor dramático: La carroza de plomo candente, El combate de Ópalos y Tasia, Sombra y quimera de Larrax{0026} x02026; Muchos de ellos con su firma como director, escenógrafo y figurinista. En las siguientes décadas se sucederán estrenos y publicaciones: La señora tártara, El rayo colgado, Coronada y el toro, Los españoles bajo tierra, Las aventuras de Tirante el Blanco, El baile de los ardientes, Pelo de tormenta, Nosferatu, Manuscrito encontrado en Zaragozax{0026} x02026; hasta la última de ellas, Salvator Rosa, estrenada en 2015. En 1991 publica su Teatro Completo y en 1994 ve la luz su primera novela, El viaje a Pantaélica, a la que seguirán Granada de las mil noches, La llama vestida de negro, Oceánida, Carne de murciélago, La mutación del primo mentiroso, y varios libros de cuentos o artículos, así como sus memorias Las cosas como fueron. En 2007 se edita su Obra Completa en la colección Clásicos Castellanos de Espasa-Calpe. Académico de la Lengua desde 1986, entre sus muchos premios y reconocimientos constan, el Príncipe de Asturias de las Letras, los premios nacionales de Teatro y de Literatura Dramática, la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes o el doctorado Honoris Causa por la Universidad de Castilla-La Mancha.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.