Editorial Cátedra
Colección Letras hispánicas, Número 339
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2003 · Edición nº 5
Idioma español
EAN 9788437610207
384 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 105 mm x 180 mm
Encina confirió carácter al teatro-espectáculo cortesano al darle mayor entidad literaria y elevar su condición artística y poética. Imprimió un ritmo teatral, fijó las condiciones de la puesta en escena y potenció el elemento lírico y musical. Esta edición recoge las catorce piezas que constituyen su producción dramática.
Juan de Fermoselle (Salamanca, h. 1468), hijo de zapatero, se graduó de bachiller en leyes por el Estudio salmantino, recibió las órdenes menores y fue nombrado capellán de coro de la catedral en 1490; parece que en ese momento cambió su apellido por el de Encina.<br> Además de los vínculos eclesiásticos, buscó el mecenazgo del segundo duque de Alba, sin resultados perdurables, y en fecha cercana a 1500 partió para Roma, donde se estableció al arrimo de varios papas. Desde ahí peregrinó a Jerusalén en 1519 y posteriormente dejó la Ciudad Eterna por León, donde murió a finales de 1529 o principios de 1530.<br> Traductor en verso del Virgilio pastoril y notable poeta de cancionero, su aportación más perdurable son sus églogas dramáticas, compuestas tanto en su período salmantino como durante la etapa romana.
|