Editorial DEBOLSILLO
Fecha de edición mayo 2004
Idioma español
EAN 9788497932899
240 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm
x{0026}lt;p x{0026}lt;B x{0026}lt;I La zapatera prodigiosa x{0026}lt;/I x{0026}lt;I Mariana Pinedax{0026}lt;/I es el cuarto volumen de la Biblioteca Federico García Lorca y el primero que compila su Teatro completo .x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La figura de Federico García Lorca abraca, tanto en España como en el exterior, mucho más que su literatura.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P En este libro se ofrecen al lector clásicos lorquianos como Mariana Pineda, x{0026}lt;B x{0026}lt;I La zapatera prodigiosax{0026}lt;/I x{0026}lt;/B , x{0026}lt;B x{0026}lt;I Retablillo de don Cristóbalx{0026}lt;/I x{0026}lt;/B y la Tragicomedia de don Cristóbal, junto con la x{0026}lt;B x{0026}lt;I Charla sobre teatrox{0026}lt;/I x{0026}lt;/B ofrecida por el autor a modo de introducción a este arte.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P La edición y los prólogos, a cargo de Miguel García-Posada, permiten al lector acercarse a la complejidad de su obra y disfrutar, a lo largo de los siete volúmenes que componen esta Biblioteca Federico García Lorca, de uno de los autores españoles más relevantes del siglo XX.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Pablo Neruda escribió:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR Porque por ti pintan de azul los hospitalesx{0026}lt;BR y crecen las escuelas y los barrios marítimos,x{0026}lt;BR y se pueblan de plumas los ángeles heridos,x{0026}lt;BR y se cubren de escamas los pescados nupciales,x{0026}lt;BR y van volando al cielo los erizos:x{0026}lt;BR por ti las sastrerías con sus negras membranasx{0026}lt;BR se llenan de cucharas y de sangrex{0026}lt;BR y tragan cintas rotas, y se matan a besos,x{0026}lt;BR y se visten de blanco. x{0026}lt;/P x{0026}lt;P --------------------------------------------------------------------------x{0026}lt;BR x{0026}lt;B x{0026}lt;U BIBLIOTECA FEDERICO GARCÍA LORCAx{0026}lt;/U x{0026}lt;/B x{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Poesía competa:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR 1. Libro de poemas Primeras canciones Cancionesx{0026}lt;BR 2. Romancero gitano Poema del cante jondox{0026}lt;BR 3. Poeta en Nueva York Sonetosx{0026}lt;/P x{0026}lt;P x{0026}lt;B Teatro completo:x{0026}lt;/B x{0026}lt;BR 4. La zapatera prodigiosa Mariana Pinedax{0026}lt;BR 5. El público Así que pasen cinco añosx{0026}lt;BR 6. Bodas de sangre Yermax{0026}lt;BR 7. La casa de Bernarda Alba Doña Rosita la soltera
Federico García Lorca (1898-1936). Poeta y dramaturgo español, adscrito a la generación del 27. En 1915 comienza a estudiar Filosofía y Letras, así como Derecho, en la Universidad de Granada. En 1919 se traslada a Madrid y se instala en la Residencia de Estudiantes, coincidiendo con numerosos literatos e intelectuales. Allí empieza a florecer su actividad literaria como poeta, que le convertiría en el poeta español más leído de todos los tiempos, según el Instituto Cervantes. Su obra poética se complementa con una rica y exitosa obra teatral que solo se vería truncada por su asesinato en 1936 en manos de las hordas fascistas.
|