Taxi

Taxi

Brocal, Pep
Zanón, Carlos

Editorial Salamandra
Colección Salamandra Graphic, Número 0
Lugar de edición Barcelona, España
Fecha de edición abril 2024 · Edición nº 1

Idioma español
Ilustrador Brocal, Pep

EAN 9788418621710
184 páginas
Libro encuadernado en tapa dura
Dimensiones 170 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,95 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

El dibujante Pep Brocal hace una soberbia adaptación de la novela Taxi, el insomne retrato de Carlos Zanón sobre un hombre, una ciudad y las voces y los anhelos que los habitan. Pep Brocal borda con trazo veloz las carreras nocturnas del taxista Sandino por Barcelona al ritmo de The Clash, y nos redescubre a unos personajes y una ciudad que cobran un carácter plástico arrollador. Sandino es un hombre melancólico que duda en regresar a casa porque teme que Lola, harta de sus infidelidades, lo deje. Tal vez
quiere que eso suceda. Tampoco sabe si le gusta ser taxista, si es capaz de querer a alguien o si todo consiste en seguir rodando y chocando como una bola en una mesa de billar llamada Barcelona. Durante siete días y sus seis noches, Sandino recorrerá las calles huyendo de sí mismo, un depredador que deambula sin rumbo fijo a criterio del cliente, del tedio o de la ocasión de cauterizar la herida de la forma más carnal.

Biografía del autor

(Barcelona, 1966) es autor de los libros de poemas El sabor de tu boca (1989, Mención Especial Premio Anthropos), Ilusiones y sueños de 10000 maletas (1996), En el parque de los osos (2001), Algunas maneras de olvidar a Gengis Khan (2004), Tictac tictac (2010), la antología Yo vivía aquí (1989-2012) (2012), Rockx{0026} x02019;nx{0026} x02019;roll (2014) y Banco de sangre (Espasa, 2017).<br> En el ámbito de la narración es autor de las novelas Nadie ama a un hombre bueno (2008), Tarde, mal y nunca (2009), No llames a casa (2012), Yo fui Johnny Thunders (2014), Taxi (2017), Carvalho: problemas de identidad (2019), Barcelona (2020) y Love Song (2022), y del libro de relatos Marley estaba muerto (2015). Su obra ha sido traducida y publicada en Alemania, Estados Unidos, Francia, Grecia Holanda e Italia.<br> Además es autor de libros de temática musical y letrista para Loquillo y Trogloditas, Brighton 64, Pájaro, Chamizo, El Sobrino del Diablo y Alicia Golpea así como ejerció de guionista junto a Nuria Villazán para Érase una vez Juan Marsé (Alea Producciones, 2009).<br> Colabora como articulista, crítico musical o literario en periódicos, revistas y suplementos culturales como La Vanguardia, Babelia, El Punt-Avui, El País, El Periódico, Time Out Barcelona, Rock de Lux y Ruta 66 entre otras.<br> Desde 2017 está al frente del festival BCNegra, un absoluto referente de los eventos dedicados al policial en España.<br> www.carloszanon.com






Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.