Tan flamencas

Tan flamencas

Vegas Zaragoza, Valeria

Editorial Aguilar
Colección Divulgación, Número 0
Fecha de edición noviembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788403524972
296 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  24,90 €

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Próximamente (avisar cuando esté disponible)

Aviso de disponibilidad:

Avisar si vuelve a estar disponible.


Resumen del libro

La periodista Valeria Vegas construye en este precioso libro una semblanza emotiva, divertida y llena de sorpresas y chascarrillos de las principales mujeres que han construido en el último siglo, contra viento y marea, una de nuestras señas esenciales de identidad, el folclore flamenco. Ellas son la voz de nuestra cultura musical, españolearon por el mundo y vivieron vidas vertiginosas en tiempos difíciles, valientes, talentosas y... tan flamencas. Cuestionadas, infravaloradas y muchas veces injustamente olvidadas, nuestras folclóricas son mujeres de naturaleza volcánica, que cantaron y vivieron como nadie el amor y el drama. Sus historias, en tiempos en los que ser del sexo femenino no ayudaba, demuestran que eran astutas, que lograron controlar sus vidas y adelantarse a sus épocas mientras construían nuestro legado cultural más internacional, llegando a ser algunas auténticas estrellas del cine y de la música, y a relacionarse con las grandes figuras intelectuales de su época. El folclore flamenco ha sido denostado durante décadas por su aparente cercanía al Régimen y su cierto olor a naftalina, sin embargo, a través de la historia de sus mujeres más punteras desde principios del siglo XX hasta hoy, la periodista Valeria Vegas quiere hacer justicia y dar cuenta de cuánto les debemos a todas ellas y cuán valientes fueron. A través del colmillo afilado y la mirada irónica y cariñosa de su autora conoceremos las anécdotas, curiosidades y todo aquello que hizo única y pionera a esa especie singular de mujeres que, para bien y para mal, nos guste o no, son nuestro patrimonio y nuestra cultura, nuestra historia y nuestra marca. "No es este un manual para flamencólogos, puristas ni eruditos, que ya de entrada podrían cuestionar la reivindicación de alguna de ellas, sino más bien un repaso por la vida y obra de veintisiete mujeres que destacaron en la copla y el folclore nacional. Fueron la banda sonora de un país cambiante, en continua transformación, plasmando las emociones más descarnadas y los sentimientos más pasionales. La figura de la folclórica llega hasta nuestros días en forma de emoji y de imán de nevera, como evidente reflejo de su calado en el imaginario colectivo. Santo y seña de una España que se reconocía en ellas, eran a su vez la cita ineludible de cualquier extranjero de pro que pasará por aquí. Y sino ya acudían ellas al país de turno para demostrar su talento, y como dijo una, "españolear por el mundo". Respaldadas por agudos letristas y compositores, interpretaron con desgarro canciones que hablaban de desamor, de relaciones furtivas, de penas incurables, de secretos inconfesables y tormentos varios. También alegraron al público con temas jocosos en los que se ironizaba sobre la soltería, la edad, el matrimonio o la libertad de la mujer. En definitiva, pusieron voz y actitud a lo que mucha gente pensaba, soñaba o deseaba, y aquellas mujeres, muchas de ellas de origen humilde y a veces casi analfabetas, demostraron tener el talento necesario para la evocación, en el difícil arte de ser contadoras de historias".

Biografía del autor

Valeria Vegas (Valencia, 1985) es periodista, documentalista y escritora. Es autora de la biografía de La Veneno ¡Digo! Ni puta ni santa, que sirvió de base para desarrollar la serie dirigida por los Javis, en la que Valeria era uno de los personajes principales. También ha publicado los ensayos Vestidas de azul y Libérate, y ha sido colaboradora habitual de medios como Vanity Fair, Lecturas, Jot Down, Canal Sur, Telecinco y Antena 3. La mejor actriz de reparto es su primera novela.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.