 
					
					
					
					
					
				
				
					
						Editorial La Fuga Ediciones
	
					
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  noviembre 2021  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788412159530
					
						
						118 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa blanda
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 120 mm x 180 mm
					
					
						
Charles Fourier, filósofo utopista del siglo XIX, nos ofrece un manifiesto satírico sobre las relaciones de pareja.
Un himno a la emancipación de las mujeres.Charles Fourier, pensador y economista utópico de comienzos de siglo XIX admirado por toda una generación de filósofos libertarios del siglo XX como André Breton y Herbert Marcuse.
Escribió a lo largo de su vida unos apuntes para ridiculizar la sociedad patriarcal y el régimen opresivo al que estaban sometidas las mujeres de su época.
Años después de su muerte, el historiador marxista y miembro del Partido comunista francés René Maublanc recuperó los manuscritos y publicó por primera vez la Tabla analítica de cornudos, un himno a la emancipación de las mujeres a partir de su libertad sentimental y sexual, una sátira de las relaciones conyugales y un divertidísimo compendio, dividido por categorías, de todos los cornudos habidos y por haber.
(Besanzón, 1772 París, 1837). Fue un importante pensador francés y uno de los padres del cooperativismo. Sus escritos lo convirtieron en uno de los críticos más sagaces de la economía liberal y el capitalismo de su época, al tiempo que lo destacaron como uno de los detractores más radicales de toda moral restrictiva y de sus principales instituciones, incluidas el matrimonio y la monogamia. Su perspectiva libertaria estuvo siempre fuertemente comprometida con las ideas de igualdad social y bien público, lo que le llevó a proponer la creación de una serie de comunidades que aspiraban a la autosuficiencia económica y el libre desarrollo de las pasiones e intereses de todos sus miembros: fueron las falanges o falansterios, muchos de los cuales se construyeron de forma efectiva en el sur y el este de los Estados Unidos. Entre sus principales obras cabe destacar: Sur les charlataneries commerciales, Le nouveau monde amoureux o Le Nouveau monde industriel et sociétaire.
| 
 | ||||||