Alvídrez, Saúl
Chomsky, Noam
Mújica, José
Editorial Verso Books
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1
Idioma inglés
EAN 9781804299517
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 210 mm
Two world-renowned figures of contemporary politics come together to debate alternatives for the future: José "Pepe" Mujica, former President of Uruguay and an ex-guerrilla who acquired an international following for his message of sustainability and common sense, and Noam Chomsky, who revolutionized linguistics and has become a beacon for radical thinking around the world. From the meeting of these peerless figures emerge reflections on the major global issues of our time: climate change, corruption, populism, the crisis of capitalism, and the logic of the market economy, among many others. Speaking especially to younger generations who inherited an unstable world, Chomsky and Mujica emphasize the values required to survive the challenges of the twenty-first century and to build a new world: democracy, freedom, humility, and friendship.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Saúl Alvídrez Ruiz x{0026}lt;/B es un activista y documentalista mexicano nacido en 1988. Inspirado en Julian Assange, en el año 2012 fue el primer miembro y fundador del movimiento estudiantil Yo Soy 132, también conocido como La Primavera Mexicana. Este fenómeno estudiantil, el más grande en México durante el siglo XXI, combatió la manipulación mediática organizando movilizaciones masivas que unieron a universitarios de instituciones públicas y privadas a nivel nacional.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Su activismo lo llevó a refugiarse en el sur latinoamericano por varios años, en donde inició la filmación de su primer documental, el cual se estrenará posteriormente a la publicación de este libro. El largometraje está protagonizado por el intelectual estadounidense Noam Chomsky, el expresidente uruguayo José Pepe Mujica, y cuenta con la colaboración especial del músico inglés Roger Waters (cofundador de la banda Pink Floyd) como narrador.x{0026}lt;/P x{0026}lt;P Convencido de que las generaciones millennial y centennial han heredado una civilización ecológica, económica, política y socialmente insostenible, Alvídrez afirma que su misión es intentar amplificar la conversación pública entre los jóvenes y enfocarla a la solución de problemas globales.x{0026}lt;/P
Noam Chomsky (1928) se doctoró en lingüística en la Universidad de Pennsylvania en 1955 y en la actualidad es profesor de esta especialidad en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto de Tecnología de Massachusetts. Ha escrito numerosas obras sobre lingüística, filosofía, historia de las ideas y sobre política internacional contemporánea. De entre sus numerosas obras destacan: Lucha de clases (Crítica, 1997), La quinta libertad (Crítica, 1988), Los guardianes de la libertad (Crítica, 2000), Actos de agresión (Crítica, 2000), El beneficio es lo que cuenta (Crítica, 2000), El miedo a la democracia (Crítica, 2001), Conocimiento y libertad (Península, 2007), Lo que decimos, se hace (Península, 2008) y Ambiciones imperiales (Península, 2011).
|