Editorial Fondo de Cultura Económica
	
					
					
						Colección Tierra firme, Número 0
					
					
					   Lugar de edición
					
					Madrid, España
					
					
                    
					
					
					
						Fecha de edición  enero 2002  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788437505206
					
						
						237 páginas
					
					
					
						
					
					
					
					
						Libro
                    
					
								
					
						Dimensiones 240 mm x 160 mm
					
					
						
Octavio Paz dijo: Mutis es un poeta de la estirpe más rara en español: rico sin ostentaciones y sin despilfarro. Necesidad de decirlo todo y conciencia de que nada se dice. Amor por la palabra, desesperación ante la palabra, odio a la palabra: extremos del poeta. Gusto del lujo y gusto por lo esencial, pasiones contradictorias pero que no se excluyen y a las que todo poeta debe sus mejores poemas.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Álvaro Mutisx{0026}lt;/B (Bogotá, 1923-Ciudad de México, 2013) es uno de los grandes creadores de la literatura hispanoamericana. A lo largo de su carrera recibió, entre otros, el Premio Nacional de las Letras (1974), el Premio Nacional de Poesía (1983), el Premio Xavier Villaurrutia (1988), el Prix Médicis Étranger (1989), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1997), el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1997) y el Premio Cervantes (2001). Entre su extensa obra se destacan x{0026}lt;I Diario de Lecumberri x{0026}lt;/I (1960), los libros de relatos x{0026}lt;I La mansión de Araucaímax{0026}lt;/I (1973) y x{0026}lt;I La muerte del estratega x{0026}lt;/I (1990); las novelas de la saga de Maqroll el Gaviero: x{0026}lt;I La Nieve del Almirantex{0026}lt;/I (1986), x{0026}lt;I Ilona llega con la lluviax{0026}lt;/I (1988), x{0026}lt;I Un bel morirx{0026}lt;/I (1989), x{0026}lt;I La última escala del tramp steamer x{0026}lt;/I (1988), x{0026}lt;I Amirbar x{0026}lt;/I (1990), x{0026}lt;I Abdul Bashur, soñador de navíosx{0026}lt;/I (1991) y x{0026}lt;I Tríptico de mar y tierrax{0026}lt;/I (1993), reeditadas en dos volúmenes por Alfaguara en 2023, y su poesía, reunida en la antología x{0026}lt;I Summa de Maqroll el Gavierox{0026}lt;/I (2008; Lumen, 2023).x{0026}lt;/P
			
  | 
        ||||||