Sordomuda

Sordomuda

Boccanera, Jorge

Editorial Averso Poesía
Colección Colección Averso, Número 0
Fecha de edición mayo 2024 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410027329
86 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 135 mm x 195 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  14,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Jorge Boccanera es el poeta de la extraterritorialidad desde que el exilio marcara su escritura.
Es su enfoque lírico un desplazamiento verbal que articula una poesía migratoria, en la que el espacio se configura como un elemento poético más.
Esta particular visión le ha merecido importantes reconocimientos, entre ellos el premio de poesía Casa de las Américas en 1976 o el Premio Nacional de Poesía Joven de México en 1977.
Se erige Sordomuda, publicada en 1991, como una de sus obras más aclamadas y de mayor madurez poética, lo que motiva su reedición treinta años después por Averso Poesía.
Este compacto poemario se impregna de los rasgos propios de la minuciosa escritura de Boccanera: cohesión interna, dramática propia, movilidad textual, imagen surrealista y cuestionamiento social.
Pero va más allá, tomando el lenguaje poético en sí mismo como espacio de exploración y planteando la poesía como imposibilidad; es además un homenaje a los silencios.
Parece ser su leitmotiv la necesidad del propio autor de ubicarse creativa y personalmente, y para ello construye la ambigua figura de la Sordomuda, quien se convierte en confidente del poeta y dice más por lo que calla , como sostiene Carlos Salem en el prólogo que acompaña a esta edición.
No hay en Boccanera fuegos de artificio, es su poesía una radical búsqueda de la palabra, del reverso y la digresión; es él poeta de riesgo huyendo de la linealidad.

Biografía del autor

Nacido en Bahía Blanca (Argentina) el 18 de abril de 1952, su infancia transcurrió en el puerto Ingeniero White, frecuentado por variopintos personajes; este escenario influyó poderosamente en su posterior concepción del viaje, que atraviesa su escritura. A temprana edad, residiendo en la capital argentina, publica su primer poemario. Poco después recibe el premio de poesía Casa de las Américas por su obra Contraseña (1976). Viene marcado además este año por un exilio que lo traslada a México, transformando su vida y su escritura. A su vuelta a Argentina, con el fin de la dictadura, alumbrará una obra de gran madurez poética: Polvo para morder (1986), a la que seguirá la excepcional Sordomuda (1991), publicada tras emigrar a Costa Rica. En 1997 regresa a Buenos Aires. Desde entonces ha publicado ensayos y poemarios de importante calado, así como ha dirigido revistas culturales y colaborado con instituciones académicas. Su proyección internacional como poeta es innegable y se ha visto reconocida con numerosos premios, entre ellos el Rosa de Cobre de la Biblioteca Nacional en 2014.





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.