Editorial Mondadori España
Colección POESÍA PORTÁTIL, Número 0
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición marzo 2021 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788439737599
72 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 155 mm
Llegan a Poesía Portátil los versos de Edgar Allan Poe, el padre de poemas tan conocidos como El cuervo .
Una selección que introduce al lector en el imaginario poético de Edgar Allan Poe, un autor decisivo en el desarrollo de la literatura moderna. Estos versos ponen de manifiesto la gran preocupación de Poe por la belleza en sus creaciones. Los suyos son poemas que resuenan con una musicalidad y un uso del lenguaje magistrales, en los que las formas y los motivos que el autor bostoniano hizo suyos encuentran su eco en muchos de los grandes autores de la literatura moderna como Charles Baudelaire, Fiodor Dostoievski, William Faulkner, Franz Kafka o Jorge Luis Borges.
Cierta medianoche aciaga, con la mente fatigada,
revisaba unos libracos de saber inmemorial
y asentía, adormecido, cuando rechinó un postigo,
como si alguien, con sigilo, golpeara mi portal.
Es me dije un visitante que golpea mi portal;
solo eso y nada más.
Edgar Allan Poe hijo de unos actores ambulantes de teatro, se quedó huérfano a los dos años. Fue criado por John Allan, un hombre de negocios rico, y educado en Inglaterra y Norteamérica. Su vida universitaria fue rebelde y libertina, en esta época es cuando el poeta empieza a beber, hasta que es expulsado de la Universidad de Virginia por jugador. En 1827 escribió su primer volumen de poesías, Tamerlán, en la que se denota una leve inclinación byroniana. En 1830 lo admitieron en la Academia Militar de West Point, de la que pronto fue expulsado. A partir de entonces se inicia su agitada carrera literaria.<br> Vivía al día, como periodista con un sueldo mediocre, pero estas actividades lo llevaron a conseguir muchos trabajos en calidad de colaborador y posteriormente, llegar a la dirección de numerosos periódicos, entre ellos el Southern Literary Messenger, el cual se convirtió bajo su dirección en el más importante periódico del sur. Por todos estos empleos recibía un sueldo mísero, pero a cambio le daban la oportunidad de publicar sus relatos, lo que le proporcionó fama; sin embargo, la mayor parte del tiempo vivió el la más absoluta miseria, con algunos lapsos de relativa calma.
|