Editorial Sabina
Colección Poesía, Número 0
Fecha de edición diciembre 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788493715991
776 páginas
Libro
encuadernado en tapa dura
Dimensiones 152 mm x 210 mm
La traducción y edición bilingüe de la obra poética de Emily Dickinson, iniciada por Sabina Editorial en 2012, se ha publicado en tres volúmenes y grabado en español en CD, formato mp3. En el último libro, que completa este proyecto, titulado Poemas 1201-1786. Nuestro Puerto un secreto, las traductoras han querido mantener una fidelidad máxima a las palabras, la sintaxis y los recursos literarios que eligió utilizar la autora. Su criterio ha sido no alejarse de lo que ella escribió y quiso dejar dicho para que resistiera al tiempo. Por eso han evitado las versiones que tratan de explicarla o de reconducir su voz con el pretexto de hacerla más fácil, ya que han comprobado que siempre la oscurecen o la vuelven otra. Además, desde el convencimiento de que vida y obra son inseparables, han tenido en cuenta la relación que mantuvo Emily Dickinson, durante toda su vida, con Susan Huntington Dickinson, la principal destinataria de su poesía, especialmente de su poesía amorosa.
Emily Dickinson, (Amherst, MA. 1830-1886) fue una mujer muy culta, con conocimientos profundos y originales de Lengua, Astronomía, Botánica, Química, Geografía y Literatura. Ella leyó y se inspiró en las autoras más conocidas de su tiempo, como Charlotte, Emily y Anne Brontë, Elizabeth Barrett Browning, Elizabeth Gaskell y George Elliot. También la Biblia, la observación atenta de la Naturaleza y las obras de Shakespeare están muy presentes en sus poemas.
Con toda esta sabiduría y la genialidad incomparable de la que fue dotada por la vida, hizo de su escritura un Camino de perfección que no deja nada al descuido, logrando decir más y mucho más allá de lo comúnmente decible. Por eso siempre sorprende, recrea y enamora , porque sus palabras tocan el centro del universo, el nervio de cada dolor, la médula del amor, el tuétano del día , es decir, la experiencia.
A las mujeres nos gusta crear de algo ya creado, no crear de la nada, cosa esta, por lo demás, rara y difícil. En este sentido, la traducción de la poesía completa de Emily Dickinson, de la que en este libro ofrecemos los Poemas 601-1200, es una creación, creación consistente en trasladar las palabras y el sentido de una obra maestra, obra que a las traductoras (y no es una coquetería) nos desborda, de la lengua materna de su autora a la nuestra. Y hacerlo con toda la fidelidad, la admiración, el amor, la devoción (¿por qué no, si solo significa entrega a lo máximo ?), la atención y el sentido de la autoridad de que somos capaces.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Emily Dickinsonx{0026}lt;/B (Amherst, Massachusetts, 1830-1886) nació en el seno una familia rica y puritana de Nueva Inglaterra. Estudió en la academia de Amherst y en el seminario femenino de Mount Holyoke, cerca de Boston, pero su delicada salud y su rebeldía religiosa la llevaron a abandonar el curso antes de tiempo. Dickinson, que fue una joven activa y llena de vida, se encerró a los treinta años en la casa paterna y ya no salió. No obstante, mantuvo el contacto con los seres queridos a través de sus cartas, tan cuidadosamente elaboradas como sus poemas. Poco después de su encierro, habiéndose reafirmado en su vocación poética, escribió al periodista y crítico Thomas Higginson para saber si sus versos estaban vivos . Pero el genio poético de Dickinson estaba muy por encima de las capacidades de su pobre preceptor , quien le aconsejó no publicar. Las primeras selecciones de sus poemas fueron editadas póstumamente. Paradójicamente, estas corrieron a cargo del arrepentido Higginson y de la escritora Mabel Loomis Todd. Sus poemas gozaron de un inmediato reconocimiento popular. La crítica tardaría todavía muchos años en concederle el lugar que merece en la historia de la poesía universal.x{0026}lt;/P
|