Editorial Taurus
Colección Pensamiento, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición mayo 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788430627875
288 páginas
Libro
Dimensiones 140 mm x 221 mm
Una valiosa e inédita aportación de Hannah Arendt al conflicto entre Israel y Palestina. En 1944, la corriente sionista europea estaba a punto de lograr el objetivo de fundar su propio Estado en territorio palestino. Fueron muchos los intelectuales que participaron de este planteamiento, entre ellos Hannah Arendt, quien elaboró un breve estudio acerca de la viabilidad del proyecto, posicionándose a favor de la creación del Estado de Israel, aunque con ciertas reticencias: este asentamiento no debía realizarse sin establecer las condiciones con claridad, debido al peligro de desembocar en una convivencia truncada y hostil. Advirtió, además, de que Estados Unidos podría aprovecharse de la situación para apropiarse del petróleo de la región. Sobre Palestina alberga una funesta premonición que había permanecido inédita hasta hoy. Tanto en el prólogo como en el epílogo, el filósofo Thomas Meyer da cuenta del contexto del manuscrito de la pensadora judía y del porqué de que nunca se publicara, amén de las presiones recibidas por parte de los comités de apoyo sionista. En este volumen también se incorpora el memorándum titulado "El problema de los refugiados palestinos", redactado por varios autores en 1958 -entre los que figura, a disgusto de ella, Hannah Arendt- y publicado por el Institute for Mediterranean Affairs, un estudio en forma de esclarecedor catálogo de cuestiones acerca del conflicto palestino, redactado diez años después de que el Estado de Israel se hiciera realidad, del modo en que Arendt había temido y pronosticado.La crítica ha dicho:
Estos dos textos son un descubrimiento .
Die Zeit Una lectura muy útil. Estos textos son más que testigos de su época y documentos del periodismo político de Arendt .
Neue Zürcher Zeitung El biógrafo y editor de Arendt, Thomas Meyer, describe este texto, hasta el momento desconocido para los lectores de Arendt , como una "sensación". No le falta razón .
Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung Una voz por recuperaral buscar posibles caminos que nos permitan avanzar en la resolución de este terrible conflicto .
Catalunya Plural ¿Por qué no retomar este viejo documento para, al menos, valorar algunas aproximaciones a este conflicto al parecer tan irresoluble y que, sin embargo, tal vez pueda resolverse? .
RBB Radio3 Sus escritos son una advertencia contra la imposición de teorías políticas abstractas, incluso brillantes, sobre un problema político concreto .
Susie Linfield Arendt describe con agudeza el papel emergente de Estados Unidos en la región y al mismo tiempo advierte a las fuerzas sionistas que no deben permitir que la zona se convierta en el puesto de avanzadilla de la geopolítica estadounidense .
Der Tagesspiegel
Hannah Arendt se ha erigido, gracias a su profundo conocimiento del pasado y a sus agudas observaciones sobre el mundo moderno, en uno de los puntos de referencia fundamentales para el conocimiento de la filosofía política. Nacida en Hannover, estudió en Marburgo, Friburgo y Heidelberg, donde se graduó en Filosofía. En 1933, cuando los nazis ocuparon el poder, emigró a París. Más tarde se instaló en Estados Unidos, donde dirigió la Conferencia sobre las Relaciones Judías (1944-1946) y también la Jewish Cultural Reconstruction Inc. Fue catedrática en la Universidad de Chicago y enseñó asimismo en Columbia, Princeton y Berkeley. De su importante obra se han traducido al castellano, entre otras, Los orígenes del totalitarismo, La condición humana, Sobre la revolución, Eichmann en Jerusalén, Hombres en tiempo de oscuridad y Crisis de la República.
|