Editorial Alpha Decay
Lugar de edición
Barcelona, España
Fecha de edición junio 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788412891386
Libro
encuadernado en tapa blanda
Apenas unos instantes después de nacer, empezamos a usar nuestros pulmones por primera vez, y a partir de entonces respirar se convierte en un acto esencial que nos acompaña toda la vida. Aunque generalmente lo hacemos de manera inconsciente, en una sociedad azotada por la ansiedad, el cambio climático, el racismo medioambiental y la enfermedad, hay cada vez más situaciones que nos recuerdan el privilegio que es respirar. ¿Por qué prestamos tan poca atención al aire que respiramos en común? ¿Qué implica respirar en un entorno que, paradójicamente, amenaza nuestra propia existencia? Y ¿cómo puede la vida seguir floreciendo en condiciones cada vez más tóxicas? Para responder a estas preguntas, Jamieson Webster se inspira en la teoría psicoanalítica y recurre a sus propias experiencias como adolescente asmática, buceadora de profundidad, psicóloga en cuidados paliativos durante el covid-19, terapeuta atenta a las manifestaciones somáticas y madre primeriza. El resultado es un texto inteligente y original sobre un aspecto fundamental de la vida que hemos descuidado de manera insensata y violenta. Una reflexión oportuna y necesaria sobre la fragilidad de la vida y la responsabilidad que tenemos de cuidarla, tanto para nosotros como para los demás.
x{0026}lt;b Jamieson Websterx{0026}lt;/b ejerce como psicoanalista en Nueva York. Es la autora de x{0026}lt;i The Life and Death of Psychoanalysisx{0026}lt;/i (Karnac, 2011), x{0026}lt;i Conversion Disorderx{0026}lt;/i (Columbia University Press, 2018) y x{0026}lt;i On Breathing: Care in a Time of Catastrophex{0026}lt;/i (Catapult, 2025). También coescribió, junto con Simon Critchley, x{0026}lt;i Stay, Illusion! The Hamlet Doctrinex{0026}lt;/i (Pantheon, 2013). Escribe regularmente en x{0026}lt;i Apology, Artforum, Spike Art Magazinex{0026}lt;/i y en la x{0026}lt;i New York Review of Booksx{0026}lt;/i .
|