Edición y traducción de Cecilia Yepes
Segunda edición
Sobre la creación literaria es una selección imprescindible de la Correspondencia de Flaubert ( Su mejor obra según André Gide) que constituye un pequeño tesoro literario. Abundante en consideraciones sobre el oficio, muestra la insobornable determinación del autor y su pasión por la escritura. Una pasión a la que resulta imposible sustraerse.
Me pide que le responda con sinceridad a esta pregunta: ¿Debo continuar escribiendo novelas?
Aquí tiene mi opinión: Hay que escribir siempre, si se desea. Trabajemos, pues, si nos lo dice el corazón, si sentimos que la vocación nos arrastra; en cuanto al éxito material, grande o pequeño, que podamos obtener, es imposible establecer ninguna predicción. Los más astutos (aquéllos que presumen de conocer al público) se equivocan todos los días.
Carta de Gustave Flaubert, 1870.
....creo que la Correspondencia de Flaubert constituye el mejor amigo para una vocación literaria que se inicia, el ejemplo más provechoso con que puede contar un escritor joven en el destino que ha elegido.
Vargas Llosa
Algunos de sus Capítulos:
La vocación literaria / Cuestión de carácter / Flaubert lee / Sobre el Arte / Escribir / El estilo / Acepto publicar / Contra la crítica / El éxito, la gloria / Escritores y periódicos / Otros hombres de letras / Dinero / Los libros no escritos / A los escritores noveles
Gustave Flaubert (1821-1880) no fue sólo un magistral adelantado de la modernidad, sino que fue también gran contador de historias, prodigioso captador de ambientes y extraordinario creador de caracteres. Además de "Madame Bovary", entre sus obras cabe destacar "La educación sentimental", "Salambó" y "Tres cuentos", obras todas ellas publicadas en Alianza Editorial.
|