Editorial Tecnos
Fecha de edición abril 2007 · Edición nº 2
Idioma español
EAN 9788430945191
296 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 200 mm
La obra del dominico español Francisco de Vitoria contiene los principios que, elaborados partiendo del derecho natural, le acreditan como fundador de la ciencia del Derecho Internacional. El corpus jurídico que constituyen sus obras fue el inspirador y promotor de un sistema justo de colonización de las tierras descubiertas en el Nuevo Mundo. Las tres relecciones jurídicas -Sobre el poder civil, Sobre los indios, Sobre el derecho de la guerra- se enmarcan en un vasto plan que se propuso desarrollar en las conferencias públicas o relecciones que daba en la Universidad y le acreditan como fundador de la Escuela de Salamanca. La base del proyecto está en Sobre el poder civil, que contiene los principios jurídicos de la sociedad civil. Esta primera relección lleva el germen de las otras dos, posteriores en el tiempo. En Sobre los indios y Sobre el derecho de la guerra Vitoria completa la exposición de su pensamiento jurídico en torno a la sociedad con una visión moderna y universalista del derecho de gentes y propugna la república de todo el orbe que debe regirse por el Derecho Internacional.
Francisco de Vitoria (Burgos, 1483-Salamanca, 1546), teólogo y jurista dominico, pertenece al movimiento renovador del humanismo hispano. Estudió en el convento de Santiago que tenía su orden en París, en cuya Universidad estuvo en contacto con eminentes teólogos y humanistas. Fue también profesor en su convento. Vino a España a ejercer el magisterio en el colegio de San Gregorio de Valladolid y después, desde 1520 hasta su muerte, desempeñó la cátedra de Prima de la Universidad de Salamanca. Además de renovar la teología escolástica, hizo importantes aportaciones en el campo del derecho, sobre todo explicando el derecho de gentes con sentido renovador: se le reconoce como el fundador del Derecho Internacional moderno. En este ámbito, entre sus obras destacan tres relecciones : Sobre el poder civil, Sobre los indios y Sobre el derecho de la guerra; y los comentarios a la Suma: sobre La Ley y sobre La Justicia.
|