Editorial Sílex
Colección Sílex Ultramar, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición octubre 2025 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788410267077
324 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 140 mm x 220 mm
Este libro, constituido por siete capítulos, aborda desde perspectivas novedosas la compleja institucionalidad establecida durante el Trienio Liberal en Centroamérica, e incursiona en temas sociales tradicionalmente omitidos por la historiografía. Los estudios muestran un escenario de fragmentación del poder en diversos niveles; entre las antiguas provincias y el centro político, la ciudad de Guatemala, y al interior de cada territorio. La disputa en Guatemala, Honduras y Nicaragua la encabezaron las élites de comerciantes y hacendados, quienes tuvieron que maniobrar con los poderes locales controlados por mestizos, mulatos e indígenas. En ese contexto, Costa Rica muestra una particularidad: los militares coparon tanto cargos municipales como provinciales. Por otra parte, la obra expone una conflictiva disputa por las tierras en los pueblos indígenas bajo un marco jurídico en el que confluyen normas nuevas y antiguas. Además, se devela la influencia internacional para la eliminación gradual de la esclavitud; pero en la Asamblea Constituyente de la América Central, desarrollada entre 1823 y 1824, se discutió y aprobó su abolición en consonancia por otras propuestas continentales.
|