Editorial Alianza
Colección Literatura, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición abril 2013 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788420675527
120 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 180 mm
Texto que fascinó a J. R. R. Tolkien hasta
el punto de encargarse de la edición de
su manuscrito, Sir Gawain y el Caballero
Verde es sin duda el mejor texto artúrico
inglés. El primer día del año se presenta
en la corte de Camelot un gigantesco
y portentoso caballero, cuya piel, pelo,
barba y vestimenta son tan verdes como su
admirable corcel y sus arreos, y que hace
una extraña propuesta que nos sumerge de
lleno en lo maravilloso, dando así inicio
a la aventura tras la cual el protagonista
saldrá purificado. "Aunque ejemplifica las
virtudes caballerescas del valor y la lealtad
apunta Luis Alberto de Cuenca en su
prólogo , Sir Gawain no es sólo un relato
al servicio de una moral, sino un relato en
sí: fresca y bellísima literatura."
(Madrid, 1935) es uno de los grandes dibujantes españoles de inspiración literaria. Nombrado miembro de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en 1998, desde muy joven demostró su enorme talento creativo y con solo 22 años obtuvo la Tercera Medalla de Pintura y Dibujo en la Exposición Nacional de Bellas Artes. Becado por la Academia de España en Roma en 1964, desde entonces ha publicado varios libros de arte, ha sido profesor visitante en universidades como la japonesa de Nara y ha ilustrado libros como el poemario de Luis Alberto de Cuenca La mujer y el vampiro (2010), Tatuaje, de Junichiro Tanizaki (2010), Amor y gimnasia, de Edmondo de Amicis (2011) y Gitanjali, del Premio Nobel Rabindranath Tagore (2014) y Pinocho (2014), de Carlo Collodi.
|