Simone Weil y la cuestión judía

Simone Weil y la cuestión judía

Chenavier, Robert

Editorial Trotta
Lugar de edición Madrid, España
Fecha de edición septiembre 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413642536
160 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda


valoración
(0 comentarios)


NOVEDAD!!


P.V.P.  18,00 €

Disponibilidad inmediata (en stock)

Resumen del libro

En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, en un plazo bastante breve , había de conocer una forma más o menos acentuada de racismo , y advierte: Yo me contaré, en ese caso, entre los parias . Por esas mismas fechas, se había declarado deudora de la tradición cristiana, francesa, helénica . Es en esta encrucijada en la que se topa con su condición de judía.

Disipando polémicas estériles, este libro aclara la posición de Simone Weil ante la cuestión judía . ¿Cabe asimilar su duro juicio sobre la religión hebrea a alguna forma de antisemitismo? La respuesta no solo requiere situar sus textos más problemáticos en el preciso contexto histórico y político en el que fueron escritos. Exige, ante todo, leer esos textos a la luz del conjunto de su pensamiento, que apunta a una política espiritual capaz de articular lo sobrenatural y la acción pública. Solo yendo a las razones profundas de su filosofía sin eludir sus contradicciones es posible un ensayo de comprensión.

Chenavier aborda este difícil tema ante todo como filósofo, con gran honestidad, amplia documentación y sin andarse con rodeos. Es de esperar que se atienda su llamamiento a ir más allá de la polémica y su invitación al debate filosófico . (Charles Jacquier, Journal du MAUSS)





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.