Editorial Sexto Piso
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición enero 2019 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788416677764
232 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda con solapas
Dimensiones 150 mm x 230 mm
Cuando revisamos otros ateísmos más antiguos, nos damos cuenta de que algunas de nuestras más firmes convicciones laicas o religiosas son harto cuestionables.
Si esa posibilidad nos molesta, puede que lo que andemos buscando no sea libertad de pensamiento, sino libertad para no pensar .
Un sugerente ensayo que se acerca a una heterogénea galería de pensadores y escritores desde el marqués de Sade y su furibundo odio a Dios hasta Schopenhauer y su ateísmo místico, sin olvidar a Bertrand Russell, un escéptico a su pesar, a Dostoievski, Nietzsche, Conrad, Santayana que, en diferentes momentos y lugares, se esforzaron por comprender mejor las peliagudas cuestiones de la salvación, la razón, el progreso y el mal y, en último término, el sentido mismo de lo que es ser humanos.
Nació en South Shields, Inglaterra, en 1948. Es considerado uno de los pensadores más importantes de nuestro tiempo. Ha sido profesor de Ciencias Políticas en la Universidad de Oxford y de Pensamiento Europeo en la London School of Economics. En Sexto Piso hemos publicado sus obras El silencio de los animales (2013), La Comisión para la inmortalización (2014), El alma de las marionetas (2015), Misa negra (2017), Siete tipos de ateísmo (2019), Filosofía felina. Los gatos y el sentido de la vida (2021) y Perros de paja (2023).
|