Editorial Simon x{0026} Schuster Ltd
Fecha de edición diciembre 2011
Idioma inglés
EAN 9780857204660
CD Audio
Before he gained wide fame as a novelist, Ernest Hemingway established his literary reputation with his short stories. Set in the varied landscapes of Spain, Africa, and the American Midwest, this definitive audio collection traces the development and maturation of Hemingway's distinct and revolutionary storytelling style -- from the plain bold language of this first story to his mastery of seamless prose that contained a spare, eloquent pathos, as well as a sense of expansive solitude. These stories showcase the singular talent of a master, the most important American writer of the twentieth century.
The Short Stories Volume III features Stacy Keach reading such favorites as: An Alpine Idyll, A Pursuit Race, Today is Friday, Banal Story, Now I Lay Me, After the Storm, A Clean, Well-lighted Place, The Light of the World, God Rest You Merry, Gentlemen, The Sea Change, A Way You'll Never Be, The Mother of the Queen, One Reader Writes, Homage to Switzerland, A Day's Wait, A Natural History of the Dead, Wine of Wyoming, The Gambler, The Nun, and the Radio, and Fathers and Sons.
P B Ernest Hemingway /B (Oak Park, Illinois, 1899) forma parte ya de la mitología de este siglo, gracias no solo a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Hombre aventurero y amante del riesgo, a los diecinueve años, durante la Primera Guerra Mundial, se enroló en la Cruz Roja. Participó asimismo en la Guerra Civil española y en otros conflictos bélicos en calidad de corresponsal. Estas experiencias, así como sus viajes por África, se reflejan en varias de sus obras. En la década de 1920 se instaló en París, donde conoció los ambientes literarios de vanguardia. Más tarde vivió en lugares retirados de Cuba y Estados Unidos, donde, además de escribir, pudo dedicarse a una de sus grandes aficiones: la pesca, un tema recurrente en su producción literaria. En 1954 obtuvo el Premio Nobel de Literatura. Siete años después, sumido en una profunda depresión, se quitó la vida. Lumen ha publicado sus novelas I Adiós a las armas /I ; I Por quién doblan las campanas /I ; I Verdes colinas de África /I ; I El viejo y el mar /I , por la<br> P que recibió el Premio Pulitzer en 1953; el libro de memorias I París era una fiesta /I ; sus I Cuentos /I , recopilados por el propio autor, y su primer libro de relatos, I En nuestro tiempo /I .<br>
|