Editorial Fondo de Cultura Económica
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición marzo 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9789505579754
360 páginas
Libro
Dimensiones 135 mm x 210 mm
La sexología nació bajo el signo de la patología. Su preocupación no ha sido cuidar y aumentar el goce sexual sino marcar los límites de la sexualidad considerada normal, por un lado, y los excesos desviaciones , por el otro. De tal modo, la normalidad sexual estaría naturalizada por la pareja varón activo/mujer pasiva.
Todas las personas que tuvieran otra sexualidad o prefirieran otras prácticas serían patologizadas y, eventualmente, criminalizadas.
Durante siglos, y aún hoy, quienes se ocupan de dictaminar los trastornos sexuales desde la psiquiatría no se han alejado de los preceptos que proponían las religiones. Silvia Di Segni pone de manifiesto hasta qué punto, detrás de las distintas persecuciones, desde la caza de brujas medieval hasta los códigos contravencionales contra homosexuales y travestis, se esconde la norma de la heterosexualidad al servicio de la procreación como ideal científico y moral. El libro recorre también los avatares más recientes de las minorías sexuales en la lucha por el reconocimiento de sus derechos y los obstáculos que les impusieron los rígidos cánones de la psiquiatría.
|