Editorial Blackie Books
	
					
					
						Colección Academia Blackie Books
					
					
					
					
					
					
					
						Fecha de edición  mayo 2015  · Edición nº 1
					
					
					
						
						
							
						Idioma español
							
							
							
						
						
						
						
						
						
						
						
						
					
			    	EAN 9788416290291
					
						
						312 páginas
					
					
					
						
					
						Libro
						
							encuadernado en tapa dura
						
						
						
						
					
					
					
						
					
					
					
								
					
						Dimensiones 140 mm x 210 mm
					
					
						
- Los bonobos hacen el amor y no la guerra: para no discutir juegan a esgrima con sus miembros.
- Las iguanas se masturban justo antes de aparearse para que el acto dure menos en los entornos peligrosos.
- Hay animales que llevan 40 millones de años sin sexo.
- Algunas luciérnagas macho prefieren aparearse con farolas.
- Los bracitos del Tyrannosaurus rex servían para sujetarse durante la cópula.
- Las vaginas de los patos azulones hembra tienen trampas para controlar la efusividad de los machos.
- Si «Buscando a Nemo estuviera basada en hechos reales, el protagonista habría nacido hermafrodita, habría crecido como macho y habría llegado a practicar sexo con su padre.
Todo esto, aunque parezca mentira, es cierto. Y también bonito. Como dice Jules Howard: «El sexo nos hace especiales. Es la clave del pasado de la vida. Y es también la clave de nuestro futuro. Por todo ello es importante aprender de él, de cómo y de por qué los animales (incluidos nosotros) lo necesitamos. Para sobrevivir y para vivir y entender la vida plenamente. «Sexo en la Tierra nos explica, más allá de interesantísimas curiosidades, todo lo que quisimos saber sobre el sexo (animal). Y lo hace con la mirada empática, reflexiva, graciosa y tierna del buen zoólogo, del escritor lúcido y de la persona curiosa.
Jules Howard es divulgador de zoología y autor, entre otros, de Sexo en la Tierra. Un homenaje a la reproducción animal. Además de escribir con regularidad para The Guardian y Science Focus, Jules aparece regularmente en televisión y radio para hablar de ciencia.
			
  | 
        ||||||