Serie Julio César

Edición estuche con: Roma soy yo y Maldita Roma

Serie Julio César

Posteguillo, Santiago

Editorial B de Bolsillo
Colección Ficción, Número 0
Fecha de edición marzo 2025 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788410381940
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 190 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  25,90 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Roma soy yo y Maldita Roma reunidas en una edición en formato estuche. La historia de Julio César narrada como solo Santiago Posteguillo puede hacerlo. Si alguna vez hubo un hombre nacido para cambiar el curso de la Historia, ese fue Julio César.
Su leyenda, veinte siglos después, sigue más viva que nunca. Roma soy yo Roma, año 77 a.C. El cruel senador Dolabela va a ser juzgado por corrupción, pero ha contratado a los mejores abogados, ha comprado al jurado y, además, es conocido por usar la violencia contra todos los que se enfrentan a él. Nadie se atreve a ser el fiscal, hasta que de pronto, contra todo pronóstico, un joven patricio de tan solo veintitrés años acepta llevar la acusación, defender al pueblo de Roma y desafiar el poder de las élites. El nombre del desconocido abogado es Cayo Julio César. Combinando con maestría un exhaustivo rigor histórico y una capacidad narrativa extraordinaria, Santiago Posteguillo logra sumergir al lector en el fragor de las batallas, hacerle caminar por las calles más peligrosas mientras los sicarios de los senadores acechan en cualquier esquina, vivir la gran historia de amor de Julio César con Cornelia, su primera esposa, y comprender, en definitiva, cómo fueron los orígenes del hombre tras el mito. Maldita Roma Mare Internum, año 75 a. C. Un barco mercante navega rumbo a la isla de Rodas. A bordo, Julio César acompañado sólo por su fiel Labieno. Obligado por sus enemigos a exiliarse de Roma, se dirige al encuentro con el maestro Apolonio para aprender oratoria y de este modo, a su regreso, iniciar una feroz pugna para ingresar en el Senado y enfrentarse allí al temido Cicerón. Este es un relato sin tregua en el que viviremos ataques piratas, el enfrentamiento con Espartaco en la rebelión de los esclavos, grandes batallas en las que sentiremos el olor de la sangre y el estruendo de los gladios. Comprenderemos los hábiles manejos de César para ascender en política y asistiremos, incluso, al nacimiento de la reina Cleopatra a orillas del Nilo. La crítica ha dicho...
Posteguillo aporta ritmo y rigurosidad al mito de Julio César .
El País El gran escritor español de novela histórica aborda al más genial de los hombres .
El Mundo

Biografía del autor

P B Santiago Posteguillo /B , doctor europeo por la Universidad de Valencia, es en la actualidad profesor titular en la Universidad Jaume I de Castellón. Ha estudiado literatura creativa en Estados Unidos, y lingüística y traducción en diversas universidades del Reino Unido. En 2006 publicó su primera novela, A I fricanus: El hijo del cónsul /I , el inicio de una trilogía que continuó con I Las legiones malditas /I y I La traición de Roma /I . También es autor de la Trilogía de Trajano, compuesta por I Los asesinos del emperador /I , I Circo Máximo /I y I La legión perdida /I .<br> P Posteguillo recibió el Premio a las Letras de la Generalitat Valenciana en 2010, el Premio Barcino de Novela Histórica de Barcelona en 2014 y, en 2018, fue galardonado con el Premio Planeta por su novela I Yo, Julia /I , a la que siguió I Y Julia retó a los dioses /I en 2020. Es el autor más vendido de novela histórica en lengua española con más de 5.000.000 de lectores.<br> P Además, en 2018 fue profesor invitado del Sidney Sussex College de la Universidad de Cambridge.<br> P Tras el éxito de I Roma soy yo /I y I Maldita Roma /I , continúa su proyecto literario más ambicioso: una serie de novelas dedicadas a la vida de Julio César.<br>





Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023 y 2024.

Pasajes Libros ha recibido la ayuda para la revalorización cultural y modernización de las librerías 2024, del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Comic y de la Lectura.



Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.