Ser libre, ser negro

Raza, libertad y derecho en Cuba, Luisiana y Virginia

Ser libre, ser negro

Fuente, Alejandro de la
Gross, Ariela J.

Editorial Catarata
Colección Colección Mayor, Número 0
Fecha de edición julio 2020 · Edición nº 1

Idioma español

EAN 9788413520186
272 páginas
Libro encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 160 mm x 240 mm


valoración
(0 comentarios)



P.V.P.  18,00 €

Sin ejemplares (se puede encargar)

Resumen del libro

Esta obra cuenta la historia de la esclavización y la libertad de las personas africanas y afrodescendientes que se sirvieron de la ley para reclamar la libertad y la ciudadanía para ellos y los suyos. Sus comunidades desafiaron los esfuerzos de los esclavistas por hacer que la negritud se convirtiera en sinónimo de esclavitud. A través de la atenta mirada a tres sociedades esclavistas Cuba, Virginia y Luisiana , Alejandro de la Fuente y Ariela J. Gross demuestran que la ley sobre la libertad, y no sobre la esclavitud, establecía en el derecho el significado de negritud . Las luchas por la libertad determinaron si y cómo fue posible pasar del estatus de esclavo al de libre, y si las demandas para conseguir la ciudadanía estuvieron ligadas a la identidad racial.




Pasajes Libros SL ha recibido de la Comunidad de Madrid la ayuda destinada a prestar apoyo económico a las pequeñas y medianas empresas madrileñas afectadas por el COVID-19

Pasajes Libros ha recibido la ayuda a la modernización de las librerías de la Comunidad de Madrid correspondiente al ejercicio 2023.

Para mejorar la navegación y los servicios que prestamos utilizamos cookies propias y de terceros. Entendemos que si continúa navegando acepta su uso.
Infórmese aquí  aceptar cookies.