Editorial Alianza
Colección El Libro De Bolsillo - Literatura, Número 0
Lugar de edición
Madrid
Fecha de edición mayo 2018 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788491811435
160 páginas
Libro
Dimensiones 120 mm x 180 mm
Llevada a la escena por primera vez en Roma en 1921 en medio de protestas y de la incomprensión general, " Seis personajes en busca de autor " representó la apertura hacia un nuevo modo de hacer teatro, rompiendo con las tradiciones y los patrones repetitivos del " teatro burgués " . Esta obra de Luigi Pirandello (1867-1936) compendia y aglutina todo lo que el teatro de vanguardia ha venido proponiendo al espectador en los últimos cien años, como el teatro dentro del teatro, la autonomía del personaje y sus relaciones con el autor, también presente en la escena, la ruptura de la " cuarta pared " , etc. Este volumen ofrece la versión de 1925, considerada unánimemente la definitiva, acompañada en apéndice del prefacio en el que el propio Pirandello arrojó luz sobre las preocupaciones y aspiraciones que planean sobre la pieza.
x{0026}lt;P x{0026}lt;B Luigi Pirandellox{0026}lt;/B fue un destacado escritor, dramaturgo y novelista italiano, nacido el 28 de junio de 1867 en Agrigento, Sicilia. Creció en una familia de clase media y estudió literatura y filosofía en la Universidad de Roma. Hoy conocido por su exploración de la psicología humana y por su innovadora representación de la realidad, comenzó su carrera literaria escribiendo poesía y ensayos, pero fue en el campo del teatrodonde alcanzó su mayor éxito y reconocimiento. Su obra teatral más famosa, x{0026}lt;I Seis personajes en busca de autorx{0026}lt;/I (1921), es un ejemplo de su estilo vanguardista y su cuestionamiento de las convenciones dramáticas tradicionales. Esta obra, junto con otras como x{0026}lt;I Enrico IVx{0026}lt;/I (1921) y x{0026}lt;I Así es (si así os parece)x{0026}lt;/I (1917), establecieron a Pirandello como una figura clave en el teatro del siglo XX. Entre sus novelas y cuentos, destaca x{0026}lt;I El difunto Mattia Pascalx{0026}lt;/I (1904) por su estilo narrativo innovador y su habilidad para explorar la complejidad de la mente humana. Pirandello recibió el Premio Nobel de Literatura en 1934 por su notable renovación del arte dramático y la literatura . Falleció dos años más tarde, el 10 de diciembre de 1936 en Roma. Su obra continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo.x{0026}lt;/P
|