Editorial Esic
Colección Divulgación, Número 0
Fecha de edición julio 2012 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788473568616
93 páginas
Libro
Dimensiones 15 mm x 215 mm
¿Cuáles son las causas que originan una crisis? ¿Qué medidas hay que tomar si las amenazas de una crisis se cumplen? ¿Qué impacto puede tener en una empresa una mala gestión? ¿Sabemos el papel qué cumple un equipo directivo dentro de una compañía en una época crítica? Mirando al futuro, ¿es posible evitar una crisis?... Todas estas preguntas y muchas más, se dan respuesta en este nuevo libro, donde se ilumina, de forma brillante, el manual de una gestión eficaz.
Una crisis es un cambio brusco e importante en el desarrollo de algún suceso que da lugar a una inestabilidad. Muchas veces en la vida ocurren cambios inesperados que descompaginan el esquema vital de la persona. Son esos los momentos de crisis. Momentos en los que no se sabe cómo seguir. Momentos en los que es necesario replantear todo lo que hasta el momento se había sostenido.
El 95% de las empresas, tarde o temprano, suelen sufrir una crisis a lo largo de su existencia con efectos negativos en su imagen pública, en su credibilidad y también en su cuenta de resultados. Pero tan sólo el 10% de las compañías que padece algún problema grave, aprovecha esta circunstancia para corregir errores, sacar conclusiones y además, salir fortalecido.
La divulgación de esta obra radica en la importancia que tiene saber detectar una crisis, y en su caso, tomar las medidas y actuaciones adecuadas. El propósito del autor es ayudarnos a comprender mejor qué es una crisis, y de no asustarse ante un hecho cómo tal, sino de detectarla y resolverla a través de una gestión eficaz. Según José Manuel Muriel, experto en reestructuración de empresas en situación crítica las crisis no tienen que ser mortales .
La mayoría de los libros referidos a crisis, se fundamentan en las causas de su origen y en analizar las consecuencias. El valor añadido que nos aporta Secretos de la gestión de una crisis, es el enfoque práctico, basado principalmente es sus experiencias, donde nos relata una fotografía clara y transparente de los proble
|