Editorial Espuela De Plata
Colección Clásicos y Modernos, Número 0
Lugar de edición
Valencina de la Concepcion, España
Fecha de edición octubre 2017 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788417146092
192 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 150 mm x 210 mm
Difícilmente una figura histórica podría encontrar mejor biógrafo que Francisco de Asís con Chesterton. Son dos personajes paradójicos y rompedores en sus actividades y actitudes vitales, que comparten una manera de estar libre ante el mundo y los prejuicios, que derrotan a base de sencillez y autenticidad el primero, y de una libertad insobornable el segundo. Esta no es una biografía al uso, llena de detalles históricos y precisiones anecdóticas. Chesterton se fija en aspectos de la vida de Francisco que definen su actitud ante la vida y su trascendente trayectoria humana, capaz, desde la humildad y la pobreza más absolutas, de transformar de verdad la historia de su tiempo y de los siglos sucesivos.
G. K. Chesterton (Londres 1874 Beaconsfield 1936), fue un literato y polemista inglés convertido en 1922 al catolicismo. Abandonó sus estudios de arte para dedicarse al periodismo. Comenzó escribiendo poesía y ensayos críticos sobre diversos escritores británicos, pero la fama y el reconocimiento internacional le llegaron con sus novelas y relatos, obras llenas de imaginación, sentido del humor y hábil manejo lingüístico, como El hombre que fue Jueves, El Napoleón de Notting Hill, La esfera y la cruz o los celebérrimos relatos del padre Brown. Escribió, además, dos extraordinarias biografías de santo Tomás de Aquino y san Francisco de Asís, esta última publicada en castellano por Ediciones Encuentro.
|