Editorial Alvarellos
Colección Colección Rescate clásicos, Número 0
Fecha de edición junio 2014 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788489323599
773 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 130 mm x 200 mm
Emilia Pardo Bazán (A Coruña, 1851 - Madrid, 1921) consideraba este extenso y erudito trabajo sobre san Francisco de Asís y la Europa del siglo XIII como una de sus obras más logradas.
De hecho, el libro, publicado en 1882, fue uno de los más populares en vida de la autora.
Sin embargo, hoy resultaba prácticamente inencontrable.
El San Francisco de Pardo Bazán conserva para el lector actual buena parte del interés que suscitó en su tiempo.
Quizá para los historiadores muchas de sus aportaciones hayan perdido vigencia, pero como obra literaria muestra lo mejor de la escritora: su capacidad para recrear imaginativamente épocas, ambientes, personajes; su dominio en el manejo de la lengua, y su prodigioso acopio de información histórica y literaria.
La presente edición, que ve la luz cuando se cumplen ochocientos años de la peregrinación de san Francisco a Compostela, incorpora dos valiosos documentos de doña Emilia: una carta-prólogo inédita, de 1878, dirigida a los frailes del convento santiagués, y la conferencia «San Francisco y la guerra (1914-1918) que no sabemos si la autora llegó a pronunciar públicamente o no.
Emilia Pardo-Bazán y de la Rúa-Figueroa (La Coruña, 16 de septiembre de 1851-Madrid, 12 de mayo de 1921), condesa de Pardo Bazán, fue una novelista, periodista, ensayista, crítica literaria, poetisa, dramaturga, traductora, editora, catedrática y conferenciante española introductora del naturalismo en España.
|