Editorial Visor Libros
Colección Visor de poesía, Número 0
Lugar de edición
Madrid, España
Fecha de edición abril 2022 · Edición nº 1
Idioma español
EAN 9788498954630
92 páginas
Libro
encuadernado en tapa blanda
Dimensiones 125 mm x 195 mm
ANA MERINO (Madrid, 1971) es catedrática en la Universidad de Iowa donde fundó el MFA de escritura creativa en español.
Ha sido galardonada con los premios Adonáis y Fray Luis de León de poesía, y el Nadal de novela.
Es además autora teatral y teórica de la historieta.
En Visor ha publicado los libros Los días gemelos (1997), La voz de los relojes (2000), Juegos de niños (2003), Compañera de celda (2006), Curación (2010) y Los buenos propósitos (2015).
En este nuevo libro, Ana Merino regresa salvando a las hormigas de su infancia mientras dibuja la poética de los cómics.
El imaginario de sus versos se sumerge también en la fragilidad que nos rodea con sus aristas más destructivas.
Sin embargo, la poeta es capaz de alimentar un secreto optimismo frente a la amargura de todo lo perdido.
La energía de la literatura, el amor como sabiduría y esencia de intuiciones líricas iluminan la materia de esta conmovedora obra.
Ana Merino dirige la Cátedra Planeta de Literatura y Sociedad en la Universidad Internacional de Valencia-VIU y ha sido catedrática y fundadora del MFA de Escritura Creativa en Español de la Universidad de Iowa. Ha publicado diez poemarios y ha ganado los premios Adonais y Fray Luis de León de poesía, y es autora de obras de teatro estrenadas en Zúrich y Iowa. Experta en estudios culturales, es pionera con sus ensayos en la formación académica del cómic y ha comisariado seis exposiciones. Ha sido columnista en El País, miembro del Comité Ejecutivo del International Comic Art Forum (ICAF), directiva fundadora del Center for Cartoon Studies (CCS), del Iowa City Unesco City of Literature y de la Junta Directiva del Teatro Riverside de Iowa. Fue galardonada con el Premio Nadal 2020 con su novela El mapa de los afectos y ha publicado la novela Amigo. Acaba de producir y codirigir en España su obra de teatro La redención.
|
||||||